Las fuerzas armadas van por la ruta correcta para lograr un México en paz y contribuyen a la transformación y progreso del país, coincidieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de la Marina, Vidal Soberón.

 

Mientras, el presidente Enrique Peña Nieto puntualizó que las fuerzas armadas cuentan con la capacidad “para minimizar los daños a la población y maximizar los impactos contra el crimen organizado”

 

Así lo dijeron durante la ceremonia de entrega de menciones honoríficas a las unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea que participaron en operaciones relevantes contra la delincuencia organizada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Semar.

 

Cienfuegos y Soberón también destacaron que se mantendrán preparados y alertas para responder eficientemente en aquellos lugares que requieren de su intervención, donde actuarán con estricto respeto a los derechos humanos, así como en coordinación con las corporaciones de seguridad pública y los gobiernos estatales.

 

“Los soldados y marinos de México tenemos claro que este año es decisivo para nuestra nación. Nos encontramos en la ruta correcta para lograr un México en paz, próspero, incluyente, con educación de calidad y responsabilidad global”, manifestó el titular de Sedena.

 

Admitió que en materia de seguridad aún falta mucho por hacer; sin embargo, “no podemos ni debemos bajar la guardia, porque perseverancia y determinación son factores fundamentales para lograr el México que todos anhelamos”.

 

Agregó: “Los militares de México nos sumamos a su constante preocupación de garantizar la seguridad y desarrollo del país. Seguiremos cumpliendo cabalmente para contribuir al logro de las metas nacionales y para liberar todo el potencial del Estado”.

 

Soberón señaló que en la actual administración los mexicanos han sido testigos de que se va en la ruta correcta para lograr el cambio que requiere la nación, mientras que la misión de las fuerzas armadas es lograr un México en paz con acciones conjuntas y concretas.

 

“Con su política de seguridad y procuración de justicia, las corporaciones de seguridad y los gobiernos de los estados transformaremos a México en un país capaz de mostrarle al mundo que luchamos por alcanzar un mejor nivel de vida”, ofreció.

 

Subrayó que unidos, los integrantes de las fuerzas armadas vencerán a aquellos que pretendan atentar contra los intereses supremos de la nación.

 

“La Armada de México, el Ejército y la Fuerza Aérea somos instituciones de carácter permanente, que empleamos el poder de la Federación para coadyuvar a lograr las condiciones de paz y tranquilidad que anhelan y merecen los mexicanos”.

 

“Nos mantendremos preparados y alertas para responder eficaz y eficientemente en aquellos lugares que requieran de nuestra intervención, en donde actuaremos con determinación y estricto apego a los derechos humanos”, indicó.

 

El presidente Peña reconoció a las fuerzas armadas por su labor contra el crimen organizado, ya que gracias al trabajo y a la coordinación con otras instituciones, varios de los delincuentes más peligrosos y buscados en México y en el mundo “ya no son una amenaza” para las familias y comunidades. “De esa importancia son sus contribuciones que hoy honramos y reconocemos”, manifestó.

 

“La renovada capacidad de respuesta de nuestras Fuerzas Armadas es consecuencia de un profundo proceso de transformación, es resultado de una mayor coordinación y colaboración interinstitucional, así como del uso más eficiente de los recursos militares disponibles”, indicó.

 

Agregó: “Hoy nuestros marinos y soldados tienen más tecnología y mejor información para actuar con exactitud y precisión, para minimizar los riegos a la población y maximizar su eficacia contra grupos delincuenciales”, sostuvo.

 

Reconoció que el Ejército y la Marina se encuentran a la altura de los desafíos de seguridad en el país. Además, resaltó el decidido respaldo que dan a las autoridades locales, así como el fortalecimiento de sus capacidades de inteligencia para recuperar el orden de las regiones donde

se requiere.

 

60 proyectos más en la iniciativa Mérida

 

A un año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los gobiernos de México y Estados Unidos, a través de la iniciativa Mérida, han implementado 60 nuevos proyectos en la lucha contra crimen organizado.

 

De acuerdo con un funcionario estadunidense, este proyecto de cooperación, que se inició durante los sexenios panistas, continúa con un enfoque preventivo al consumo de droga, y de entrenamiento y profesionalización de las áreas de seguridad.

 

Agregó que si bien los nuevos proyectos reflejan el enfoque que busca impulsar la actual administración para combatir el crimen organizado, durante los años recientes la evolución de la Iniciativa Mérida se ha ido enfocando hacia la prevención.

 

“Los (programas) que están por empezar reflejan las prioridades, pero eso no significa que haya un cambio enorme o total porque a lo largo de los años la iniciativa Mérida ha evolucionado de un enfoque que fue más operacional”, señaló.

 

Agregó que el tema preventivo incluye el entrenamiento a la policía, a los fiscales, reforzar la cultura de la legalidad y de prevención de adicciones; así como la coordinación de datos entre ambos gobiernos. Carolina Rivera/México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *