Colima, México. Avanzada (1 de abril de 2014).- “El arranque de los dos primeros meses no ha sido el que quisiéramos todavía, sobre todo porque a finales del año pasado se desaceleró la economía, la recuperación de los Estados Unidos tampoco ha sido tan alta, tuvo que ver la parte de los climas tan agresivos, el invierno tan fuerte; pero sentimos que las bases están puestas para un crecimiento muy alto”, declaró esta tarde en su visita a Colima el director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero.
Pero las esperanzas no son del todo buenas, apenas este viernes pasado Manuel Sánchez, miembro del Banco de México, declaró en entrevista con la prensa nacional que se podría reducir la estimación de crecimiento económico para este 2014 luego de que la actividad probablemente fue decepcionante en el primer trimestre. El mismo gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens, declaró que el crecimiento económico en el primer trimestre había sido afectado por una expansión más lenta en Estados Unidos y el mal clima.
Sin embargo, Enrique de la Madrid se muestra optimista al adelantar que en los próximos meses podría llegar más inversión a México, pero aún falta que los interesados “digieran” mejor las reformas estructurales que se aprobaron el año pasado y que se termine de legislar las leyes secundarias.
En el banco me toca recibir a muchos inversionistas, aseguró el funcionario federal, “personas de la industria de los energéticos, de la industria de la parte de telecomunicaciones y veo mucho interés y ánimo en ver los resultados de la reformas secundarias, que son las que fijarán las reglas del juego, y teniéndolas yo estoy seguro que va a haber una llegada de inversión no sólo del exterior, sino también de los propios mexicanos”.
ENERGÍA BARATA
De esa manera se reactivará la economía y se generarán los empleos que tanto necesitamos, advirtió al añadir que varios de los resultados de las reformas los veremos a corto plazo y otras tardarán un poco más, sin embargo destacó que hubo reformas estructurales importantes el año pasado, “pero se sigue legislando y las empresas están viniendo a entender las reglas”.
Enrique de la Madrid Cordero aprovechó la entrevista en Colima para anunciar que pronto se permitirá el acceso de energía barata proveniente de los Estados Unidos a través de lo que sería el desarrollo de Los Ramones; y en unos tres, cuatro años, se empezaría a generar la nuestra en territorio nacional.
“Lo que sí estoy convencido es que se están dando las bases, los cambios son tan dramáticos como los de hace 30 años y nos van a dar una zona más competitiva”.
-¿Cuándo se verán reflejadas estas ventajas económicas en los bolsillos de los mexicanos? -Se le cuestionó.
-En el momento en que la gente empiece a ver ese ingreso en sus bolsillos es cuando veremos la trascendencia de estas reformas. Yo espero que este año se empiece a ver reflejado y seguramente el año que viene se verá de manera más acelerada.
De igual forma expuso que su padre, el fallecido expresidente de México, Miguel de la Madrid, sentó las bases hace 30 años para el país que hoy tenemos y que hoy se está transformando con el presidente Enrique Peña Nieto, “es un ciclo largo donde esperemos que todo al final del día culmine en un país desarrollado, en esta generación, o sea un país con un nivel de ingreso más alto y sobre todo un país en libertad, en pleno ejercicio de sus libertades”.
Finalmente, dijo que lo que nos falta a los mexicanos es creernos que tenemos un gran país y el objetivo de como destino ser un país grande, “nos falta creérnosla más”.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Hay 13 mil 500 personas a la espera de un órgano y escasa cultura de donación en México
Gobierno de Colima ignora amenaza de muerte a alcalde
Proponen creación de políticas públicas para la generación de energía renovable
SCT confirma la salida de Jesús Orozco de la API
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.