El Instituto Mexicano para la Competitividad elaboró un estudio donde compara los salarios que se reciben en cada área profesional que se oferta en México, con el objetivo de informar a los futuros estudiantes de estas carreras cuál podría ser su sueldo si se deciden por una profesión específica:

“Pocos estudiantes tienen acceso a información sobre las consecuencias económicas de elegir una carrera sobre otra. Es por esto que en el IMCO nos dimos a la tarea de recopilar los datos para 62 diferentes grupos de carreras en una herramienta con la que fuera fácil visualizar, comparar y enteder esta información. Basada en datos del INEGI y la ANUIES, comparacarreras.org permite conocer para cada carrera cuántos profesionistas existen, cuál es el nivel de desempleo e informalidad, cuánto ganan, en qué trabajan, cuál es el nivel de matriculación actual y sobre todo, la rentabilidad esperada”.

Para consultar la información completa consulta el siguiente enlace: ComparaCarreras.org 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *