México.- Mientras en El Vaticano ondearon banderas de España, Colombia, México, Brasil, Costa Rica, Venezuela, Nicaragua, Ecuador en la Catedral del Distrito Federal los tonos predominantes fueron el blanco y el amarillo.
Y es que entre mil 500 y dos mil personas acudieron a la Catedral a una misa celebrada de manera simultánea a la ceremonia de canonización de los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII en El Vaticano.
Fue desde las 21:00 horas cuando comenzaron las actividades. Los fieles entonaban cantos mientras sacerdotes predicaban las virtudes de los nuevos santos.
Y alrededor de las 03:00 horas, las prédicas y cantos se interrumpieron para seguir la transmisión de la ceremonia desde la Plaza de San Pedro.
“Es muy importante ser testigos de cómo se canoniza a gente de nuestros tiempos como Juan Pablo II, y aún Juan XXIII que fue más bien de tiempos de nuestros abuelos, pero que fue el ‘Papa bueno’, y el que generó que todos podamos participar de manera más abierta con la Iglesia”, dijo Norma Gallardo a la agencia AP.
Este domingo, continuarán las celebraciones en la Basílica de Guadalupe, donde Juan Pablo encabezó la ceremonia de canonización de Juan Diego en 2002, con la develación de una placa conmemorativa. En el mismo templo se llevará a cabo una misa en la que participará el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, acompañado del presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano José Francisco Robles Ortega y del secretario general de la CEM Eugenio Lira.
Otra católica, María Inés Rivera, habló del vínculo que hay entre los creyentes mexicanos y uno de los nuevos santos.
“Los que venimos aquí es por fe, fervor a Jesucristo y pedirle a Juan Pablo II que interceda por nosotros. Aprendimos a orar con Juan Pablo II, él movió muchos corazones en el mundo, no solamente en México”, externó.
La CEM exhortó a los fieles a continuar la celebración de la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII enfocando espejos al sol para “iluminar” la ocasión.