Virilidad: capacidad de engendrar, vigor sexual. Así se puede definir el término. Esa capacidad y ese vigor están amenazados por la televisión, según una nota del portal español Alerta Digital.
Un estudio realizado por científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard (Boston) ha sido publicado en febrero de este año en el British Journal of Sports Medicine. En él se demuestra que pasar más de 20 horas por semana delante de la televisión conlleva producir en el televidente un semen de menor calidad.
El esperma de 200 hombres de edades comprendidas entre los 18 y los 22 años ha sido analizado. Conclusión: los que tienen el hábito de mirar la televisión más de 20 horas a la semana tienen una concentración de espermatozoides inferior en un 44% respecto del grupo que pasa menos tiempo ante la pequeña pantalla.
El mismo estudio revela que los hombres que practican alguna actividad deportiva durante unas 15 horas a la semana tienen una cantidad de espermatozoides un 73% más alta que los otros.