Antes de que se aplique este día el examen del concurso de plazas a maestros la Secretaría de Educación Pública rechazó la solicitud de 4 mil 686 aspirantes por no haber estudiado en las normales del país, no cumplir los requisitos de acceso o no haber concluido el registro.
Está mañana a las 11:00 (tiempo del centro) se aplicará el examen en 295 sedes.
En el sexto concurso de plazas para maestros la demanda por un puesto de trabajo en las escuelas de preescolar, primaria y secundarias públicas creció poco más de 35%, por lo que por cada plazas vacantes en 30 estados del país competirán más de 14 personas que buscan regularizar su contrato o son egresados de las escuelas normales.
Al cierre del pre registros ante la Secretaría de Educación Pública, eran 185 mil 498 personas las que buscan un empleo como maestros de preescolar, primaria y secundaria, por lo que se estima que 172 mil 565 se quedarán en el desempleo ante la oferta de sólo 12 mil 933 puestos docentes.
Los puestos de trabajo creados en el sistema de educación básica corresponden a espacios vacantes y en donde hay profesores por honorarios, interinos o bien aquellos en donde maestros se retiraron, fallecieron o se jubilaron
Hasta ahora ni el estado de Oaxaca ni Michoacán participan en este “concurso de plazas”, mientras que en Guerrero –desde el año pasado– se anunció que continuará la herencia de los puestos de trabajo en el caso de plazas estatales.
Los maestros que participen en el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, serán a decir de la SEP “los profesionales mejor calificados para el ejercicio docente”.
Al publicarse la convocatoria la Secretaría informó que se someten a concurso 8 mil 479 plazas y 53 mil 457 horas que se traducen en 4 mil 454 plazas, esto es, 12 mil 933 plazas en total.
La cifra indicaba que sólo uno de cada 14 aspirantes conseguirá empleo en la docencia.
En los últimos dos años el número de aspirantes a obtener un trabajo en las escuelas públicas se ha incrementado, al pasar de 137 mil 291 en el año 2011, a 139 mil 786 en el año 2012. Fue en el 2010 cuando alcanzó su máximo registro con 145 mil 865 candidatos.