Ciudad de México • La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados discutirá este lunes la designación del consejero faltante en el IFE e intentará alcanzar un acuerdo de última hora para, en su caso, someter el nombramiento a votación del pleno durante el periodo extraordinario de sesiones por comenzar.

Por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los diputados federales deberán concluir en sesión extraordinaria el proceso de selección del consejero electoral sustituto de Sergio García Ramírez, pero los coordinadores del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Silvano Aureoles, han sostenido que acatar el fallo no significa necesariamente elegir al nuevo integrante del Consejo General del IFE.

Aureoles admitió, sin embargo, que los líderes parlamentarios discutirían el fin de semana la posibilidad de un acuerdo para nombrar al funcionario.

El vicecoordinador priista Héctor Gutiérrez de la Garza afirmó que la Cámara de Diputados está obligada a cumplir la sentencia y designar al consejero electoral, pues de no hacerlo incurriría en un fraude a la ley.

“Aquí lo importante es cumplir con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que nos solicita que concluyamos el proceso, designando al consejero. Creo que eso sería evitar cualesquier fraude a la propia resolución”, puntualizó.

Recordó que la Junta de Coordinación Política tiene en sus manos el listado de cinco finalistas del proceso de selección para proponer a uno de ellos al pleno camaral.

Los referidos cinco aspirantes son José Fernández Santillán, Santiago Nieto Castillo, Arturo Bolio Cerdán, Enrique Andrade González y Horacio Gamboa Chabbán.

Al respecto, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, afirmó que la elección del nuevo consejero electoral no puede estar supeditada a intereses partidistas, sino garantizar la imparcialidad y objetividad.

Desestimó, sin embargo, la posibilidad de un acuerdo para garantizar la elección del sustito de García Ramírez con dos terceras partes de la votación en el pleno.

“Sólo que el PAN o el PRD cedieran ante el PRI podría elegirse como consejero electoral a alguno de los cinco aspirantes; de otra manera no habrá consejero del IFE en el periodo extraordinario. Espero que no cedan estos partidos producto del Pacto por México. Se debe emitir otra convocatoria y limpiar el procedimiento para que quien resulte consejero sea una persona que no esté subordinada a las cuotas partidistas”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *