Fue concebido en la administración del presidente Lázaro Cárdenas en 1936.

El Parque Nacional Nevado de Colima, que alberga uno de los volcanes más emblemáticos de México, cumple este jueves su 77 aniversario como Área Natural Protegida.
 
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) se congratula por proteger día a día el valor de sus bosques y fauna que aportan enorme capital natural y ecoturístico a la entidad y que brindan diversión a quienes los visitan, afirma.
 
El Nevado de Colima se localiza en los límites de los estados de Jalisco y Colima, su principal atractivo lo representa el contraste entre las dos cumbres: El Picacho, que se cubre de nieve de manera esporádica, y el Volcán de Fuego, activo en la actualidad.
 
Este coloso es de suma importancia por su ubicación geográfica, porque cuenta con vertientes a los cuatro puntos cardinales y por su cubierta vegetal, además, juega un papel importante en la filtración de agua de lluvia y por la del deshielo, la que permite recargar los mantos acuíferos que facilitan el desarrollo económico para las actividades agrícolas, pecuarias, industriales y urbanas cercanas de ambos estados.
 
El Parque como tal, fue concebido durante la administración del presidente Lázaro Cárdenas, por Decreto Presidencial como Área Natural el 5 de septiembre de 1936, comprende una superficie de seis mil 554.75 hectáreas, y el punto más alto de la montaña rebasa los tres mil 350 metros sobre el nivel del mar.
 
El Nevado de Colima posee diversas menciones importantes como: Área de Importancia para la Conservación de las Aves; Región Terrestre Prioritaria; Montaña Prioritaria; Región Hidrológica Prioritaria; Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad en México, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *