MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que las leyes secundarias en materia educativa recientemente aprobadas por el Congreso, serán promulgadas cuando regrese de la Cumbre del G-20.
Desde San Petesburgo, el mandatario declaró:
“La reforma educativa habrá de promulgarse y el gobierno, los gobiernos estatales y el gobierno federal, tendremos que trabajar en la instrumentación de todas las medidas que están previstas en la propia ley, precisamente para que gradualmente y en los próximos años tengamos asegurada una educación de mayor calidad”.
En cuanto a las movilizaciones de la CNTE que rechazan la reforma educativa, Peña Nieto señaló que hay una mesa de negociación, aunque advirtió que la reforma educativa ya fue aprobada y no hay marcha atrás.
Sin embargo, dijo que su gobierno está dispuesto a negociar algunas demandas de los profesores, como mejorar la infraestructura de escuelas, mejores condiciones laborales y un plan concreto para las normales.
Y ante la demanda del CNTE de entablar un diálogo directo con él, el presidente aclaró que el contacto seguirá siendo con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.
Finalmente, sobre el plantón de maestros en el Zócalo y el riesgo de que no pueda dar El Grito en Palacio Nacional, Peña sostuvo que agotarán el diálogo antes de tomar otra decisión, aunque subrayó que se trata de una tradición y deberá realizarse.