México • El Estado Mayor Presidencial y más de 2 mil policías capitalinos serán los encargados de la seguridad durante la ceremonia oficial del Grito de Independencia en el zócalo del Distrito Federal.

Los elementos de la policía local estarán bajo la coordinación del Estado Mayor para garantizar la tranquilidad en la Plaza de la Constitución.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia, vialidad y control de estacionamientos.

Precisó que en este operativo participarán 4 mil 184 elementos, apoyados con 708 vehículos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndor.

Para la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, participarán 2 mil 40 efectivos, apoyados por 308 vehículos y un helicóptero, además de un despliegue en las 16 delegaciones políticas que estará compuesto por 2 mil 144 policías y 400 vehículos.

La acción policial iniciará a partir de las seis de la mañana del domingo 15 de septiembre y culminará al término del acto cívico, el cual incluye el protocolo del Grito de Independencia, el espectáculo pirotécnico-musical y la verbena popular.

El personal establecerá filtros de seguridad y puntos de revisión para evitar el ingreso de objetos que puedan ser utilizados para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.

El personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará la regulación de la circulación vehicular en las inmediaciones y vías de acceso que convergen al Centro Histórico, además de mantener el control de estacionamiento para evitar que los automovilistas utilicen lugares prohibidos.

 

Parada militar

La fuerzas armadas de México se encuentran listas para el Desfile Militar de mañana por el 203 aniversario de la Independencia del país, en el que también participarán 456 elementos extranjeros de 18 países.

Los militares de las 18 delegaciones invitadas se encuentran en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, donde han realizado demostraciones y ensayos.

Este grupo está conformado por elementos de países como Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, China, Canadá, Francia, Rusia, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador.

Participarán además agrupamientos de Argentina, Belice, El Salvador, Guatemala y Perú.

La primera vez que fuerzas armadas del extranjero participaron en el Desfile Cívico Militar fue hace tres años en la celebración de los festejos del Bicentenario; dentro de las 16 delegaciones las que causaron más impresión por su nivel de coordinación y marcialidad fueron las de China y Estados Unidos.

La Sedena designó al general brigadier diplomado de Estado Mayor José Miguel Vargas para preparar al contingente, que incluye a 29 mujeres.

Durante su paso, los extranjeros irán acompañados por acordes del Himno a la Alegría, que será entonado por una banda monumental del Ejército, Fuerza Aérea y Marina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *