Pamela García, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la depresión tropical “Manuel” hacia el sur del territorio nacional, así como la llegada de “Ingrid” a tierra como tormenta tropical, los cuales han causado efectos importantes de precipitación, se estarán sintiendo a lo largo de estas 96 horas aproximadamente
Pamela García, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la depresión tropical “Manuel” hacia el sur del territorio nacional, así como la llegada de “Ingrid” a tierra como tormenta tropical, los cuales han causado efectos importantes de precipitación, se estarán sintiendo a lo largo de estas 96 horas aproximadamente.
Estos efectos serán de precipitación con tormentas torrenciales, que incluso podrían superar los 100 milímetros acumulados en 24 horas, tanto para Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Colima, Jalisco. Este acarreo de humedad también estará afectando el centro del territorio nacional, dijo la meteoróloga en colaboración con “En los Tiempos de la Radio”.
García señaló que el que se hayan formado dos ciclones tropicales y que se estén moviendo de forma paralela, ya había sucedido con anterioridad; sin embargo “regularmente pasan los dos de un solo lado de la cuenca, ya sea del Pacífico o del Golfo de México. Esta vez parece que se formaron uno en cada cuenca”.
Apuntó, que ahora se tienen dados de alta estados en alerta como Tamaulipas por precipitación acumulada, siendo que el registro que habían acumulado más alto es en San Luis Potosí, con registros de 600 milímetros acumulados en tres días, por lo cual es una zona de potencial para deslaves, inundaciones.
Otras entidades en riesgo son Veracruz, mientras que del lado opuesto son Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, por lo cual se mantienen en alerta por los efectos de dichos sistemas.
En cuanto a precipitación y en zona de costa, dijo que los vientos de fuerte intensidad dan lugar a olas que alcanzan los cuatro metros de altura.
Pamela García, dijo que para inicios de noviembre disminuirá considerablemente la temporada de ciclones, por lo cual lo que resta de septiembre y parte de octubre, aún se tendrá la presencia de sistemas, aunque ya no se espera que causen efectos tan importantes como lo es la tormenta tropical “Ingrid” y la depresión tropical “Manuel”.