Las torrenciales lluvias de la tormenta tropical Manuel provocaron el pasado fin de semana la muerte de por lo menos 22 personas en Guerrero, 11 de ellas en el puerto de Acapulco, el cual está totalmente incomunicado por los derrumbes en la Autopista del Sol, la carretera federal y la inundación del aeropuerto y sus pistas.

Desde la populosa colonia Renacimiento hasta la turística zona Diamante están bajo el agua, sin teléfono, Internet y en algunos casos también sin luz. 40 mil turistas que estaban de puente permanecen varados, algunos en improvisados albergues.

La capital, Chilpancingo, al igual que otros 49 municipios –de un total de 81– presentan daños diversos, principalmente por deslaves y desbordamiento de ríos, que han dejado 25 poblados serranos incomunicados. Las fuerza armadas aplican los planes DN-III y Marina en las localidades afectadas.

Los torrenciales aguaceros de las 72 horas recientes tienen a Guerrero en situación de emergencia. En la mayoría de los casos no sólo se interrumpió el sistema de comunicaciones, sino que no hay luz, agua potable y tampoco sistema bancario.

En el puerto de Acapulco se desbordó el río de La Sabana, desde el poblado de La Venta hasta la laguna de Tres Palos, provocando inundaciones en más de 20 colonias, así como en las unidades habitacionales Casa Ara, Rinconada del Mar, Colosio y Arboleda, entre otras.

La Subsecretaría de Protección calculó más de 2 mil damnificados, que se encuentran en 12 albergues. El alcalde, Luis Walton, afirmó que más de 50 por ciento de las zonas del polo turístico están inundadas.

Los aguaceros dañaron gravemente los primeros 25 kilómetros de la carretera federal Acapulco-México, donde se suscitaron 24 derrumbes, 12 de ellos de gran magnitud. En la base militar de Pie de la Cuesta se instaló un puente aéreo para transportar víveres y ayuda a damnificados.

Largas filas de vehículos esperan autorización para circular por la Autopista del Sol, estacionados en las inmediaciones de la caseta de La Venta. En la línea Estrella Blanca, en avenida Cuauhtémoc, se aglutinaron decenas de pasajeros en busca de boletos para la ciudad de México.

Tortillerías y centros comerciales fueron abarrotados en busca de víveres.

La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero, anunció que se suspenden las clases en todos los niveles educativos.

En Chilpancingo, el río Huacapa se desbordó y según el alcalde, Mario Moreno Arcos, decenas de vehículos fueron arrastrados por la corriente. Informó que 19 refugios fueron habilitados por las autoridades.

Sergio Hernández, director de obras públicas del municipio de Tlacoapa, en la Montaña Alta, reportó más de 100 casas dañadas por las lluvias: hay varios indígenas desaparecidos, aseguró.

De los decesos por las lluvias en la entidad, 11 ocurrieron en Acapulco, entre ellos los de seis personas que murieron sepultadas luego de que un cerro se desgajó y cayó sobre su vivienda en la colonia Unidos por Guerrero; otras dos perecieron de la misma manera, pero en la colonia La Esperanza, del poblado La Venta. El sábado tres personas murieron al caerles bardas reblandecidas por la humedad en puntos distintos del puerto.

En Chilpancingo hubo nueve fallecimientos atribuidos a la tormenta Manuel, entre ellos los de cuatro niños que murieron tras ser arrastrados por la corriente de un río en el poblado de Petaquillas; los cinco decesos restantes en la capital fueron por deslaves o desplome de bardas. En los municipio de Malinaltepec y Atlamajalcingo del Monte, dos personas fallecieron sepultadas tras deslaves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *