México  • El Senado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fijar su postura respecto al acuerdo adoptado en el 23 Congreso Mundial de Filosofía, a fin de incorporar en las próximas estructuras curriculares de primaria y secundaria las disciplinas filosóficas.

La legisladora petista Ana Guevara recordó que el pasado 3 de septiembre se efectuó la Asamblea General de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía, en el contexto del Congreso Mundial realizado en la Universidad de Atenas, Grecia, donde se eligió a los nuevos integrantes de la federación, entre ellos al mexicano Gabriel Vargas.

Subrayó que a iniciativa de la India se acordó luchar en todo el mundo por que la Filosofía sea impartida en la educación primaria y secundaria.

“Como es conocido por esta institución, se dieron sucesos preocupantes en nuestro país respecto a intenciones de eliminar curricularmente las materias relacionadas por la enseñanza de la Filosofía y, ante ello, la comunidad filosófica mexicana e internacional se pronunciaron en contra”, resaltó Guevara.

De esa manera, dijo, se refrendó la actitud de desarrollar condiciones para el progreso educativo de calidad.

En dicho Congreso, agregó, quedó claro que hay resistencias para llevar la enseñanza filosófica a niveles de primaria y secundaria.

Por ello es relevante que en México la SEP se pronuncie al respecto y se favorezcan estas disciplinas de razonamiento complejo, que pueden ser enseñadas metódicamente, inclusive en forma lúdica, entre los infantes.

La propuesta fue sometida a votación del pleno, que la aprobó de urgente y obvia resolución para ser comunicado de inmediato a la SEP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *