Washington DC -Baltimore • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió cancelar su viaje a Indonesia y Brunéi debido a la crisis generada por el cierre parcial del Gobierno federal, informó hoy la Casa Blanca.
El jueves, la Casa Blanca había anunciado la cancelación de solo parte de la gira por Asia pero la decisión de cancelar el resto del viaje se basa en la “dificultad” de emprenderlo debido al cierre parcial de la Administración federal, precisó la Casa Blanca en un comunicado.
El mandatario estadunidense ha tomado la determinación de continuar presionando para que los republicanos de la Cámara de Representantes permitan “de inmediato” un voto para “reabrir el Gobierno”, agregó la nota. El secretario de Estado, John Kerry, será el encargado de liderar las delegaciones estadunidenses a Indonesia y Brunéi en representación de Obama, precisó el comunicado.
“La cancelación de este viaje es otra consecuencia de cómo los republicanos en la Cámara Baja han forzado un cierre del Gobierno. Este cierre completamente inevitable impide nuestra capacidad de crear empleos a través de la promoción de las exportaciones estadounidenses y de promover el liderazgo y los intereses de Estados Unidos en la región emergente más grande del mundo”, subrayó.
Obama “espera continuar su trabajo con nuestros aliados y socios en el Asia-Pacífico y regresar a la región en una fecha posterior”, puntualizó la Casa Blanca.
Posteriormente, en otro comunicado, la Casa Blanca dijo que Obama telefoneó al presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, para elogiar su “firme liderazgo” para la cumbre de la APEC y expresar sus disculpas por cancelar el viaje a Indonesia debido al cierre parcial del Gobierno federal en EU.
Obama “reafirmó la importancia de la alianza entre EU e Indonesia y su afecto personal por el pueblo de Indonesia”, dijo la Casa Blanca. La gira por Asia incluía originalmente paradas en Indonesia, Brunei, Malasia y las Filipinas. En Indonesia, Obama tenía previsto participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), que reunirá en Bali a los líderes de los 21 países que integran ese bloque.
Al margen de ese encuentro, Obama también debía presidir una reunión de los países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés).
En Brunei, la Casa Blanca había programado un encuentro bilateral entre Obama y el sultán Muda Hassanal Bolkiak, además de que el mandatario estadunidense iba a participar en las cumbres de EU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y la del Este Asiático (EAS).
Desde el martes pasado están parcialmente paralizadas las actividades de la burocracia federal en EU a causa de la falta de consenso en el Congreso para aprobar fondos para el año fiscal 2014 que comenzó el pasado 1 de octubre.
El ala más conservadora de los republicanos, fundamentalmente el movimiento Tea Party, busca condicionar esa financiación a retrasos en la aplicación del resto de la reforma sanitaria, algo que rechazan los demócratas y el propio Obama.
******
Por otro lado, el presidente Enrique Peña Nieto inició en el avión TP-01 su viaje a Bali, Indonesia, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Cerca de las 11 de la noche, el avión presidencial salió rumbo a Alaska en una de las escalas que se harán en su camino al foro.
El sábado 3 de octubre, el mandatario federal arribará al aeropuerto de Bali Ngurah Rai, pero será hasta el domingo cuando se tengan actividades.
El domingo el mandatario sostendrá una reunión con el presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, con quien tendrá un encuentro de carácter bilateral con una duración de 20 minutos.
Posteriormente se reunirá con las comitivas que acompañan a cada uno de los mandatarios, para después firmar un protocolo modificatorio del acuerdo para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal.
Ese mismo domingo, el Presidente acudirá a la exposición de Manuel Covarrubias que se hará en el museo Pasifika.
Más tarde tendrá un encuentro con el primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Long, en un encuentro que se espera sea de 15 minutos y por la noche sostendrá una cena con 12 líderes empresariales.
Para el lunes 7 de octubre, se tiene programado un diálogo con miembros del Consejo Asesor de negocios APEC y a lo largo de la mañana se llevará a cabo una sesión plenaria.
El mandatario tendrá una participación en la sesión 10 titulada “Invertir para una economía resistente”.
Después participará en un retiro de Líderes de APEC y en reuniones bilaterales con el ministro de Australia Tony Abbott, de Corea Park Geunhye.
Para el martes, el presidente de la República Indonesia sostendrá un encuentro informal con el mandatario mexicano, además de con los líderes económicos de la República de Fiji, las Islas Salomón que participan como invitados especiales.
Por último, después del encuentro, ofrecerá una conferencia de prensa para cerrar las actividades que se realizan en esta gira.