Colima, México.- Por vez primera y en honor a la primer gobernadora del país, la colimense Griselda Álvarez Ponce de León, se llevará a cabo el Festival del Soneto “La hora de Griselda Álvarez”, en su edición inicial participarán artistas e invitados que darán a conocer un breve soneto de la también escritora colimense.
Así lo dio a conocer el encargado del Instituto dedicado a la gobernadora, Miguel Delgado Álvarez, quien detalló que este festival se llevará a cabo dentro de las actividades que se desarrollarán como parte de la Feria de Todos los Santos Colima 2013 a realizarse del 31 de octubre al 17 de noviembre.
En conferencia de prensa, Delgado Álvarez detalló que con este festival se buscará dar una imagen de Griselda Álvarez, más allá de la imagen de gobernadora, “queremos fomentar la imagen de la escritora, escritora de reconocimiento internacional”.
Dijo que se ha invitado a un grupo de escritores y poetas colimenses, para que hagan la lectura de un número pequeño de sonetos, en donde la dinámica será leer cinco sonetos por cada uno, llevándose un tiempo de diez minutos aproximadamente, antes de iniciar los eventos que organice la secretaría de Cultura.
“Yo creo que hoy es muy importante rescatar esa figura, insisto, de la escritora, por el reconocimiento que tiene más allá de las fronteras del estado, el reconocimiento nacional e internacional”.
Cabe mencionar que la lectura de los sonetos será en el teatro del pueblo “Emigdio Salgado Mares”, a las 9 de la noche.
Miguel Delgado Álvarez señaló que se presentarán actrices caracterizadas con vestuario original de la maestra Griselda Álvarez, que van a estar leyendo en los corredores poemas y poesías, invitando a la gente a escuchar los sonetos en el teatro del pueblo.
“Estamos buscando que para las lecturas sea una persona distinta cada día, estamos hablando de Verónica Zamora, Cuquita de Anda, Noé Guerra, Margarita Sato, el secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, entre otros más”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Cultura anunció que para esta edición de la Feria de Colima se contará con 76 agrupaciones artísticas y un total de 1 mil 556 artistas en escena, “estamos contribuyendo con un 46 por ciento del total de las agrupaciones artísticas programadas por la feria de Colima en dos escenarios, que es el Teatro del Pueblo y el escenario móvil, además del espacio dedicado a la cultura en los módulos empresariales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *