Jalisco y Colima ya no tienen conflictos limítrofes, después de años de controversias, debido a que éstas se disolvieron entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Senado, mientras que las actuales autoridades no presentarán más, informó el secretario de Gobierno de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez.
“Cuando se presentó la controversia para resolver los límites originalmente era de la competencia de la Suprema Corte, después hubo una reforma a la ley se mandó la competencia al Senado y después hubo una contrareforma y se regresó la competencia a la Corte, en ese ir y venir dejaron de existir las controversias y en este momento no hay autoridad que esté planteando un problema limítrofe entre Colima y Jalisco”.
El funcionario jalisciense explicó que en lugar de eso existen acuerdos sobre la obligación de ambos estados de dotar los todos servicios que requieren las comunidades en disputa.
Además se está analizando una figura para garantizar que los municipios limítrofes no solo tengan la resolución de sus necesidades, sino también su desarrollo.
“Estamos buscando si es zona conurbada si es un fideicomiso, estamos buscando cual es el mejor modelo, todavía no lo decidimos, es parte de los compromisos que se firmaron”.
Zamora Jiménez detalló que el convenio firmado el 10 de octubre para dotar de agua a El Rebalse es parte del avance de los acuerdos que dan fin a años de conflictos, que inclusive llegaron a causar violencia la zona.
