Colima, México (30 de octubre de 2013) El pasado jueves el gobernador Mario Anguiano Moreno reabrió la posibilidad de cobrar la tenencia vehicular para el 2014, a pesar de que en los dos últimos años la había subsidiado.
El mandatario estatal justificó el análisis para el posible cobro en la poca liquidez financiera que tiene la administración estatal, lo anterior, a pesar de que hace dos meses el Congreso le aprobó al gobernador refinanciar la deuda, lo que garantizaría obtener recursos por 660 millones de pesos.
En el 2013, únicamente los estados de Chiapas, San Luis Potosí y Sonora cobran el impuesto por tenencia vehicular, 17 entidades están subsidiando el cobro parcialmente, ocho la subsidian en un 100 por ciento y cuatro derogaron este impuesto.
En Colima, la oposición está solicitando que este impuesto sea derogado y esa discusión tendrá que darse el próximo mes de noviembre cuando se analice el paquete fiscal para el 2014.
El mapa del cobro de la tenencia este año es el siguiente:
DEROGAN IMPUESTO
Guanajuato
Jalisco
Morelos
Chihuahua
SUBSIDIADA PARCIALMENTE
Aguascalientes: Hasta en vehículos con un costo menor a los 200 mil pesos
Baja California: Únicamente se paga el 30%
Baja California Sur: No pagarán tenencia automóviles de menos de 100 mil pesos y se ofrece el 50% a jubilados y pensionados
Campeche: Subsidiada siempre y cuando el valor del vehículo sea de hasta 200 mil pesos
Coahuila: Los vehículos nuevos con un valor de hasta 300 mil pesos pagan 1 peso por tenencia siempre y cuando se liquide en los primeros días posteriores a la compra
DF: Si el vehículo no excede los 250 mil pesos se subsidiará al 100 por ciento
Guerrero: Siempre y cuando el vehículo usado no exceda el costo de 300 mil pesos
Hidalgo: Subsidia siempre y cuando el vehículo no tenga un valor superior a los 350 mil pesos
Nayarit: Cobra la tenencia pero a cambio ofrece descuento en reemplacamiento
Nuevo León: No pagan tenencia los vehículos en donde su costo no excede los 200 mil pesos
Oaxaca: Cobra la tenencia pero ofrece estímulos fiscales que puede ser descuento de hasta un 40 por ciento.
Querétaro: Subsidia siempre y cuando el valor del vehículo no exceda los 400 mil pesos y que estén al corriente de sus obligaciones fiscales
Tabasco: Se subsidia siempre y cuando el vehículo no cuente más de 100 mil pesos
Tamaulipas: Se subsidiará siempre y cuando el vehículo no tenga un costo superior a los 200 mil pesos.
Tlaxcala: Se subsidia siempre y cuando el vehículo no tenga un costo superior a los 350 mil pesos
Yucatán
Zacatecas
SUBSIDIADA TOTALMENTE
Colima, sin embargo para el próximo año el gobierno analiza su posible cobro
Durango
Estado de México
Michoacán
Puebla
Quintana Roo
Sinaloa
Veracruz
ESTADOS QUE COBRAN LA TENENCIA
Chiapas en el 2013 volvió a cobrar tenencia
San Luis Potosí: Nada más ofrece descuentos en determinados meses del año para aquellos que paguen la tenencia a tiempo, pero estos descuentos no sobre pasan el 15 por ciento
Sonora: En esta entidad sí se pagará el impuesto bajo el concepto de Contribución al Fortalecimiento Municipal.