Por ello pronosticó lluvia muy fuerte en Colima y Jalisco, así como fuerte en Nayarit, Michoacán y Guerrero. Debido a sus características, el fenómeno se mantiene en vigilancia constante.

México, DF. Hay 70 por ciento de probabilidades de que la baja presión ubicada en el Océano Pacífico se convierta en ciclón tropical. A las 12 horas, el sistema se ubicó 560 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Explicó que los desprendimientos nubosos originados por la circulación de este sistema, localizado al suroeste de las costas de Colima, favorecen la entrada de humedad hacia los estados del Pacífico central mexicano, occidente y centro del país, por lo que se mantiene el pronóstico de lluvia muy fuerte para los estados de Colima y Jalisco, así como fuerte en Nayarit, Michoacán y Guerrero. Debido a sus características, el fenómeno se mantiene en vigilancia constante.

Hasta el momento, en el Pacífico se han formado los huracanes Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Gil, Henriette, Manuel y Raymond, y las tormentas tropicales Alvin, Flossie, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Narda, Octave y Priscilla.

Cinco han impactado de forma directa las costas mexicanas, ocasionando daños por la cantidad de agua que mediante las lluvias introdujeron al territorio nacional. Para el Pacífico, el SMN pronosticó un total de 19 ciclones tropicales con nombre durante la temporada 2013, que inició el 15 de mayo y termina oficialmente el 30 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *