México   • La tormenta tropical Sonia podría provocar inundaciones en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango cuando azote entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes esas costas del Pacífico, advirtió hoy el Servicio Meteorológico estadunidense.

 

Sonia, que este sábado se desplazaba con vientos de más de 50 kilómetros por hora, traerá lluvias de hasta 30 centímetros a La Paz, Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, adelantó el reporte.

El Centro Nacional de Huracanes indicó que Sonia se convirtió en tormenta tropical el viernes y que es la depresión tropical número 18.

 

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional dijo que el fenómeno continúa trasladándose a siete kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

 

El organismo detalló que esta mañana el sistema se ubicó a 230 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, a 475 kilómetros al oeste-suroeste de La Fortuna, Jalisco, y a 595 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

 

Con ello se generarán lluvias moderadas de 5 a 20 milímetros en Sinaloa, Baja California Sur y Durango, y fuertes de 20 a 50 milímetros en colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco.

Se espera que durante el fin de semana el fenómeno se aproxime hacia el sureste de la península de Baja California y el estado de Sinaloa, generando oleaje de dos a tres metros de altura conforme el sistema siga hacia el norte, acercándose a la costa.

 

También se prevé que origine precipitaciones acumuladas durante las siguientes 72 horas, de 150 a 200 milímetros en Sinaloa y Sonora; de 100 milímetros en Baja California Sur y de 80 a 100 milímetros en Durango, valores que pueden variar de acuerdo con el comportamiento del sistema.

 

Por otra parte, el frente frío número 10 incrementa la cantidad de nublados que podrían ocasionar lluvias de muy fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica en Puebla, Hidalgo y Veracruz; así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

 

De acuerdo con el reporte del SMN, la masa de aire que impulsa al sistema frontal mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste y centro de México.

 

También generará evento de Norte de moderado a fuerte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracuz, y oleaje elevado, de dos a cuatro metros de altura, condiciones que podrían extenderse al resto del litoral en el transcurso de la tarde.

 

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa sobre el desarrollo de esos fenómenos mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *