Papeles, botellas y todo tipo de embalajes  seguían acumulándose este domingo en las calles de Madrid  en el sexto día de una huelga indefinida del personal de limpieza contra un plan de despidos y  reducción de sueldos que amenaza con prolongarse. 

 

Frente a la elegante fachada del Teatro Real, sede de la Ópera de la  capital española, todo tipo de desechos se amontonaban sobre las aceras, al pie  de las papeleras y a la salida del metro, ante la mirada resignada de los  viandantes. 

 

Un 98% de los empleados de limpieza de las calles y los jardines madrileños  participaban en la huelga el domingo por la mañana, afirmó un responsable del  sindicato Comisiones Obreras. 

 

Las organizaciones sindicales denuncian un plan de supresión de mil 100 de  los cerca de siete mil puestos de trabajo en Madrid de las cinco empresas  contratadas por el ayuntamiento (FCC, OHL, Valorisa, Cespa y Eurbaser) para  este servicio, que no incluye la recogida de basuras domésticas. 

 

Y advierten que el paro puede prolongarse. 

 

“No hay visos de solución”, aseguraba a la radio pública Roberto Tornamina,  reponsable del sindicato UGT. 

 

“Entendemos que pueda estar molesta la ciudadanía”, afirmaba. “Lo sucio que  está todo es una realidad objetiva pero esto será pasajero, lo que no será  pasajero será el drama de quedarse sin trabajo unas familias que dependen de  unos salarios muy bajos”, agregaba. 

 

Según los sindicatos, el sueldo de un barrendero ronda los mil euros y el  de un jardinero los 900. Además de la supresión de puestos, denuncian que el  plan incluye una reducción salarial de hasta el 40%. 

 

Ante la crisis y la explosión de los déficits públicos de las diferentes  administraciones españolas, el ayuntamiento de Madrid, como los gobiernos  regionales y el central, llevan a cabo draconianos recortes. 

 

“La clave” del problema, según Francisco Jargón, presidente de la  asociación de empresas de limpieza (Aselip), es que “el ayutamiento de Madrid  ha bajado hasta un 40% lo que le paga a las empresas”. “No podemos mantener la  estructura de 2007”, aseguró el martes, en el comienzo de la huelga. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *