De acuerdo con la firma de investigación de mercados TNS, los niños entre seis y dice años pasan menos horas frente al televisor (tiempo disminuyó un 19%) porque ahora lo invierten en redes sociales, computadoras y dispositivos móviles, que incrementaron su uso en un 46 y 25%, respectivamente.

 

El tiempo que los niños dedican a las redes sociales, pese a restricciones sobre apertura de cuentas por edad mínima, pasó de 2.8 horas a 4.1; en el celular, de 2.6 a 3.5; en Internet, de 2.5 a 3.3; videojuegos, de 1.9 a 2.7; y radio 3.9 a 4.5 horas.

 

 

En síntesis, que los niños dejen de ver televisión, es saludable; que lo cambien por otro dispositivo, contribuye únicamente a la enajenación y el sobrepeso ocasionado por el sedentarismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *