México.- La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó anoche 468 casos y 30 muertes por influenza A H1N1 en los primeros 16 días del año.

 

En ese lapso, se registraron 556 casos de de personas con alguno de los virus de influenza y los decesos totalizan 32.

 

Según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa), el 84% de los casos correspondió a la cepa A H1N1 y hasta la semana pasada, sólo se había confirmado 93 casos de influenza, de los cuales 69 eran de A H1N1 y un fallecimiento.

 

Las entidades con más casos de influenza este año son San Luis Potosí (139), Jalisco (81), Aguascalientes (61), estado de México (37), Nuevo León (35), Zacatecas (31), Hidalgo (26), Querétaro (21) y Distrito Federal (19).

 

Y la gran mayoría de los enfermos han sido atendidos por los servicios estatales de salud.

 

En su informe, la Ssa advirtió que las complicaciones graves y muertes se están presentando en adultos de entre 35 y 55 años de edad que viven con diabetes y obesidad, principalmente, los cuales corresponden a los grupos prioritarios para ser vacunados contra influenza.

 

Destacó que este sector es el mismo que durante 2009 reportó la mayor cantidad de complicaciones y fallecimientos a causa de la influenza A H1N1.

 

Para los especialistas, no es comprensible que este problema, ya bien conocido, se siga presentando, cuando es posible evitarlo con la aplicación del biológico.

 

Entonces, consideraron que la campaña de vacunación no está funcionando como debería.

 

La Ssa insistió en la importancia de que las personas acudan a vacunarse ahora –aunque el biológico ha estado disponible desde octubre– sobre todo si presentan los factores de riesgo: obesidad, diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas que disminuyen sus sistemas de defensas.

 

Asimismo, dijo que deben protegerse con el inmunógeno las mujeres embarazadas, los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60.

 

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) alcanzó esta semana 90% de ocupación y la mitad de los pacientes internados tiene alguno de los tipos de influenza. De éstos, 40% se encuentran graves, intubados y en terapia intensiva. La mayoría está afectado con el virus A H1N1.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *