Colima, México. Avanzada (07 de febrero de 2014).- De cada 100 colimenses con problemas de adicción a las drogas, 15 usan la heroína, lo que representa igual porcentaje de consumo, esto según informó el director del Centro Estatal de Control de las Adicciones, Marco Vinicio Vázquez Godina.

 

Cuestionado sobre la incursión de la droga conocida como el Krokodil en el país, el funcionario señaló que solo se han registrado dos posibles casos, uno en Puerto Vallarta, Jalisco y otro en Nogales, Sonora; sin embargo, ninguno dio positivo según el centro epidemiológico del país.

 

Dijo que en estos casos se detectó la mezcla de la heroína con otras sustancias, por lo que se destacó que sigue siendo esta droga, de las que más se utilizan en el país y en el caso de Colima, reiteró que tiene un consumo de entre el 10 al 15 por ciento de los usuarios de drogas. 

 

Comentó que aunque al Krokodil se le conoce como la heroína de los pobres por la facilidad con que se prepara, actualmente, el componente no está a la venta de manera legal en México ni en EU y eso lo hace aún más elevado en su costo.

 

“La metanfetamina, heroína o cocaína es droga que impacta en jóvenes, por la facilidad algunas de conseguirla como en caso de metanfetamina. Esta droga ocupa el componente que no es de fácil acceso”.

 

En el tema del Krokodil, comentó que  en Colima se implementan medidas preventivas en los centro de tratamiento contra las adicciones tanto públicos como privados para detectar cualquier situación relacionada con esta droga, en donde hasta el momento no se ha registrado algún indicio.

 

“Tenemos comunicación constante con ellos, nos reunimos cada 15 días, y cualquier caso de alarma nos lo comunican al consejo, y éste manda doctores y epidemiólogos para atender esto”, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *