Aunque disfruta del respeto de los aficionados, escucha algunas voces, susurros que más que otra cosa, exigen cuotas goleadoras sin miramientos. A Oribe Peralta se le ha señalado por no estar fino en este arranque del Clausura 2014, porque en seis jornadas se ha ido en blanco, algo a lo que los seguidores de Santos no estaban acostumbrados en estas últimas temporadas.
En entrevista con La Afición, el Cepillo relata el momento que vive, lo difícil que es lidiar con ello, no solo en la cuestión personal, sino en la familiar.
El delantero de Santos prefiere hablar dentro de la cancha, fuera de ella no le gustan tanto los reflectores, pese a que ha tenido que acostumbrarse a ellos, tras la importancia de los goles que ha anotado con el cuadro de La Laguna y con la selección mexicana desde hace tiempo.
Pero a la hora de hablar de las críticas que su productividad ha generado, Oribe endurece un poco el semblante y deja las frases cortas para mejor ocasión.
En cuanto al éxito “es cuestión de irte acostumbrado, de lo que has aprendido, es parte de la responsabilidad, de la entrega y buen trabajo que has hecho, para mí es fácil acostumbrarme”.
Y después de un breve silencio continua, “pero sí es complicado para mis hijos, sobre todo ahora que no he anotado gol en la Liga, reciben críticas de sus amigos en la escuela, les dicen que su papá no es bueno, cualquier tipo de tontería que les dicen, y ellos lo toman muy a pecho, como si se los dijeran a ellos; entonces, a veces no saben distinguir entre lo bueno y lo malo, tratas de hacer que ellos vean las cosas de diferente forma, pero a veces es complicado”.
Desde el punto de vista del atacante, los señalamientos en torno a los goles que se meten en ciertos partidos no tienen argumentos, hay muchos factores al rededor, esos que pocos se ponen a analizar.
“Hay mucha gente que no ve eso, que critican tu trabajo, estoy de acuerdo en que te juzguen, pues no pones actitud dentro de la cancha, eso sí, pero después todo mundo se equivoca, las personas cometen errores, es algo complicado que te critiquen por algo así”.
Y lo más difícil es que, muchas veces, las pedradas son para unos cuantos jugadores, porque al final a los que ven con mayor responsabilidad en el equipo son a los que despedazan.
“Es un deporte de conjunto, y a veces tú estás bien y tu compañero se equivoca, son cosas que pasan, que tiene que sobre llevar con ellos, es una carrera muy complicada porque a la gente nunca la tienes conforme”.
A Oribe lo presionan con la sequía goleadora, pero la situación aún no tiene tintes dramáticos. Después de seis jornadas en el Clausura 2014 sigue en blanco y apenas el martes pasado pudo estrenarse en este semestre con un gol en la Copa Libertadores, ante el Arsenal de Argentina.
Además, Oribe tiene claro que debe estar al ciento por ciento para levantar a su familia de este tipo de acciones.
“Me parece que en todo momento tienes que estar fuerte mentalmente y transmitirle esa seguridad a la familia, que realmente es la que te saca adelante y la que siempre está ahí en los momentos buenos y en los malos”.
Eso sí, las críticas que actualmente hay sobre Oribe Peralta, por aquello de que no ha anotado goles en la Liga, no son novedad para él. Ya en sus inicios se curtió en el tema, porque salía entre abucheos de los partidos, porque en aquellos días no era la figura que la afición esperaba. Así lo contó su tía, Verónica Morones, quien ha seguido de cerca la carrera del goleador y quien ahora ve cómo se repite la historia, aunque no con la misma intensidad.
Tapado por los extranjeros
La lucha de Oribe Peralta en el futbol ha sido complicada. Mucho sacrificio, esfuerzo y temple es lo que lo han sacado adelante, pues incluso, él mismo relató que uno de sus principales obstáculos en su carrera fue ver cómo los centros delanteros que tenían actividad eran extranjeros.
Así que la desesperación por no tener minutos en aquellos días y ver cómo los foráneos sí brillaban, fueron motivos de frustración, pero también de aprendizaje.
“Lo más complicado fue el estar tapado por jugadores extranjeros, el tener que estar siempre con un jugador extranjero adelante o una figura, yo jugaba muy poco tiempo, para mí es uno de los problemas que tiene el futbol mexicano, te exigen resultados muy pronto y a veces no dan tiempo de crear a los chavos”.
Actualmente, no hay futbolista que amenace el lugar de Oribe en Santos y en la selección, pues cuando se ha perdido partidos ha sido por lesión, pero incluso este tipo de molestias no han frenado al atacante.
“Mucho antes de jugar profesional me fracturaron la pierna en la Sub 17 y hubo un momento en el que me desesperé. Como profesional, yo me quedé un poco insatisfecho con lo que había hecho, con lo que pasaba, con algunas situaciones, pero después me di cuenta que tenía mucho para luchar, que tenía una familia atrás de mí; entonces, tenía que luchar por algo”, concluyó Oribe, quien espera que los goles regresen pronto.
• • •
– 15 goles es la mayor cantidad que ha marcado Oribe Peralta en una temporada; la logró en el Clausura 2012 con Santos.
– 540 minutos ha jugado Peralta en esta temporada y en los que no ha podido anotar aún; el delantero ha disputado los seis partidos del torneo.
– 2 torneos se quedó el Cepillo sin marcar: en el Clausura 2013, en su debut con Morelia, y en el Apertura 2008 con los laguneros.
– 97 goles en Liga lleva en total Oribe Peralta en su carrera profesional; ha jugado en Morelia, Monterrey, Jaguares y Santos.