La visita a México del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, es para ponerse de acuerdo sobre cómo se van a repartir las riquezas del país, aseguró el vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de México, César Hernández.

 

“Estos presidentes representan a las grandes empresas transnacionales que en el país están explotando los recursos naturales, y su presencia obedece a la reforma energética que se acaba de aprobar y que seguramente es el inicio para ponerse de acuerdo en cómo se van a repartir las riquezas petroleras de nuestro país,” dijo el representante de la CNTE.

 

En entrevista con Azucena Uresti en Milenio Televisión, César Hernández reiteró que este miércoles habrá manifestaciones pacíficas en las entidades donde Estados Unidos tiene representaciones diplomáticas, y principalmente en Toluca, sede de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

 

Señaló que las protestas comenzarán a las 10:00 de la mañana y no contemplan bloqueos carreteros.

 

“Por lo menos en el Estado de México el acuerdo es que nuestras manifestaciones son pacíficas. Evidentemente quien está bloqueando las arterias, el tránsito en la ciudad de Toluca es la Policía Federal y la Policía Estatal, apoyados por las fuerzas federales”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *