En breve, el titular del Ejecutivo enviará el decreto con las modificaciones al sector energético que otorgará a la empresa paraestatal las bases que facilitarán la inversión de la iniciativa privada que tiene la mira puesta en participar con proyectos de geotermia.
Para ello, la Secretaría de Energía anteriormente se encargó con anterioridad de hablar sobre el potencial de las fuentes renovables y específicamente de la geotermia, con la que se podría generar nada más que 61 mil 178 gigawatts hora al año y que, actualmente, solo está alcanzando a generar el 10 por ciento de esa cifra.
La Sener también se encargó de preparar el terreno para la inversión, pues el año pasado asignó la módica cantidad de 1,500 millones de pesos en exploración geotérmica.
Con información de El Economista, consulta la información completa:
http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/02/26/cfe-tendra-su-ronda-cero-energias-renovables-sener