Colima, México (8 marzo 2014).- Atender emergencias en el municipio de Armería, en la costa central de Colima, es cuestión de suerte, pues salvar a víctimas depende de que los vehículos de Bomberos, Cruz Roja o Protección Civil, cuenten con combustible o que no estén en el taller.

 

Personal que labora en estas instituciones informó a MURAL que al día se reciben cinco reportes de auxilio en el Municipio, sin embargo, en ocasiones no son atendidos porque las unidades no cuentan con gasolina o diésel suficiente, o están descompuestas.

 

Explicaron que en Protección Civil municipal, donde laboran siete personas y apoyan 14 voluntarios, existen tres vehículos para atender emergencias y servicios, uno de ellos está descompuesto desde los primeros días del mes de febrero.

 

“Acudir a atender una emergencia depende de si tenemos combustible, porque nos dan (el Ayuntamiento) entre 25 y 30 litros cada tres días, a veces no alcanza”, comentaron empleados de la dependencia.

 

“Al día recibimos llamadas para atender dos emergencias, que es cuando alguna persona corre riesgo de perder la vida, y tres servicios, como incendio de pastizales y derrames de combustible”, agregaron.

 

En la Cruz Roja de Armería, donde laboran siete empleados y 17 voluntarios, para atender emergencias deben solicitar fiado combustible a la gasolinera Keyapal.

 

“Aquí tenemos tres ambulancias para dar servicio, la COL-14, COL-18 y COL-10, pero una está descompuesta, la COL-10; cuando nos quedamos sin combustible tenemos que pedir fiado a una gasolinera, además de que a nosotros nos retrasan el pago de la quincena”, señaló personal de la institución.

 

“Teníamos asignado un vehículo de rescate, el COL-16, equipado con ‘quijadas de la vida’, que es una herramienta para expandir y cortar metal, se usa en rescates de víctimas que hayan quedado prensadas en algún vehículo; nos lo retiraron en septiembre del 2013 y ahora para atender esas emergencias los de Protección Civil y Bomberos usan herramientas improvisadas, en lo que llega una unidad de rescate de Manzanillo o Tecomán”, acotaron.

 

Refirieron que cuando una persona accidentada queda prensada en un vehículo, debe esperar hasta 40:00 minutos para ser rescatada, en lo que llega equipo especializado de los Municipios vecinos.

 

Bomberos de Armería sólo cuenta con un empleado, ese organismo posee únicamente un camión cisterna con capacidad para 20 mil litros de agua, para emergencias; y aunque la insuficiencia de combustible para operar no se compara con la de Protección Civil y Cruz Roja, a este organismo el Ayuntamiento no le ha entregado desde el 2008 el recurso correspondiente al impuesto para siniestros que se cobra a negocios del Municipio y que asciende a unos 200 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *