Colima, México (8 de mayo de 2014) Los rezagos que ha tenido Colima para implementar el nuevo sistema de justicia ocasionarán que la entidad sea de las últimas que implemente este nuevo modelo que contempla la aplicación de juicios orales.
Mientras que en 16 estados ya se aplica el nuevo sistema de justicia penal, en Colima apenas el Congreso del Estado analizará el borrador del nuevo Código de Procedimientos Penales, que estipulará los nuevos procedimientos legales que habrán de seguirse.
Este nuevo modelo se aplica totalmente en el estado de México, Chihuahua y Morelos. En tanto en Oaxaca, Zacatecas, Durango, Baja California, Guanajuato, Yucatán, Nuevo León, Chiapas, Tabasco, Puebla, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas su aplicación total está en proceso.
En entrevista difundida por medios nacionales, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel subrayó que la reforma de la justicia penal “nació de la sociedad” y que el Estado mexicano la hizo suya para generar una estrategia para que en el país exista una justicia penal transparente”.
El pasado mes el Congreso de la Unión aprobó el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Penales previamente avalado por el Senado de la República para regular el sistema oral acusatorio de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas a partir de 2016.
Colima suma 229 quejas por tortura y detenciones ilegales en menos de dos años
NOTAS DE INTERÉS:
Mineras “barren” con poblados indígenas asentados en los límites de Colima y Jalisco
En 2012 se casaron 838 menores de edad en Colima
Agenda del gobernador retrasa entrega de escrituras: Colono
Baja presión afecta Colima, riesgo de convertirse en ciclón: PC nacional
Anguiano fracasó; Colima, lejos de tener el mejor gobierno del país
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.