Guadalajara, México (9 marzo 2014).- Presuntos criminales michoacanos estarían explotando al día unas 3 mil 200 toneladas de mineral ferroso en Aquila, Michoacán, trasladando el 50 por ciento a patios mineros de Manzanillo, Colima, para después exportar el hierro ilícitamente a China.
Así lo mencionaron fuentes consultadas por Grupo REFORMA, quienes expusieron que la tonelada se vende en promedio a 80 dólares y se lleva a patios mineros de Manzanillo. El resto sería comprado, presuntamente, por la empresa Ternium que se ahorra el proceso de extracción y evita gastos en contratación de personal.
De acuerdo con datos recabados, las negociaciones sobre el material ferroso se realizarían en la sucursal de un café internacional localizada en el Bulevar Miguel de la Madrid Hurtado. Ahí se pacta el precio de la compra-venta del mineral.
Óscar Eduardo de la Torre Cortés, titular de la Asociación de Concesionarios, Comercializadores, Conexos y Similares de la Industria Minera de Colima, rechazó en entrevista que sus agremiados estén adquiriendo hierro ilegal de la entidad michoacana.
Incluso, dijo, se dejó de comprar mineral a empresas de Michoacán porque se detectó que la mayoría no estaba debidamente legalizada.
Ciro Hurtado, delegado de la Profepa, dijo el viernes que durante el 2013 clausuraron en la entidad 13 empresas que realizaban extracción ilegal de mineral de hierro, mientras que este 2014 existen 12 denuncias por ese delito.