Colima, México. Avanzada (12 de marzo de 2014).- A pesar de que Colima se encuentra dentro de la ruta de la explotación comercial infantil, a penas en el 2008 el Código Penal del Estado incluyó como delitos las figuras de pornografía,  explotación sexual infantil y turismo sexual infantil.

 

El Código Penal establece que se castigará el turismo sexual infantil con una pena de hasta 12 años de prisión.

 

El artículo 157 bis 6 señala que se le imputará dicho delito a quien promueva, publicite, invite, facilite o gestione por cualquier medio a  que una o más personas viajen al interior o exterior del territorio nacional, con la finalidad de que  realice cualquier tipo de actos sexuales reales o simulados con una o varias personas menores de  edad o personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o no se pueda resistir a éste.

 

El artículo 203 del Código Penal Federal establece que se sancionará con 12 a 16 años de cárcel a quien promueva, facilite, gestione o utilice el llamado “turismo sexual infantil”. Es decir, la pena federal es mayor que la estatal.

 

Asimismo, el 30 de abril de 2008 también se incluyó como delito en la entidad la pornografía infantil.

 

Dicho Código puntualiza en el artículo 152 Bis 2 que comete el delito de pornografía de personas menores de dieciocho años quien procure, obligue, facilite o induzca, por cualquier medio, con o sin su consentimiento, con o sin el fin de obtener un lucro, a una o varias de estas personas a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales.

 

Al autor de este delito se le impondrá pena de siete a doce años de prisión.

 

 El 30 de abril de 2008 y a propuesta del entonces gobernador Silverio Cavazos Ceballos, los diputados locales decidieron incluir en el Código Penal del Estado la pornografía y el turismo sexual infantil.

 

Lo anterior después de que el DIF diera a conocer la investigación donde se revelaba que la explotación sexual comercial de menores en esta entidad se había convertido en un negocio rentable, sobre todo en lo que se refiere a la pornografía, las relaciones sexuales remuneradas y el turismo sexual

 

El estudio, coordinado por Leticia Villarreal Caballero y Nancy Elizabeth Rodríguez Molina, investigadoras de la Universidad de Colima, sostiene que las víctimas de este fenómeno pueden ser encontradas en la calle, en parques, jardines, centros nocturnos, bares, moteles, casas de masajes y en el propio entorno familiar.

 

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR: 

Se declara DIF incapaz de atender la prostitución infantil

Abuso sexual infantil; 50 casos en 5 meses: DIF Manzanillo

Gobernador de Colima destapa pornografía infantil

Turismo sexual infantil estaría disfrazado: Penalista

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *