**En el 2015 el gobierno del estado tendrá que destinar 500 millones de pesos a este rubro, más del presupuesto asignado a obra pública.
Colima, México (21 de marzo de 2014) El diputado del PAN Fernando Antero Valle acusó al gobernador Mario Anguiano Moreno de estar malversando los fondos de pensiones de los trabajadores del gobierno y ayuntamientos.
El también economista sostuvo que los trabajadores actualmente continúan aportando a la dirección de Pensiones la parte económica que les corresponde, “pero los ayuntamientos y el gobierno estatal no lo hacen, eso no puede seguir pasando, es malversación de fondos”.
El legislador local sentenció que la historia de Colima ha demostrado que muchos alcaldes terminan su administración, pero heredan adeudos millonarios en el rubro de pensiones, “además, vemos que ni siquiera hay recursos en la dirección de Pensiones no hay dinero ni para préstamos”.
Antero Valle, afirmó que este tipo de hechos hace suponer que alguien dentro de las autoridades municipales o estatales, está disponiendo de los recursos que sí aportan los trabajadores, “incurre en una malversación de fondos”.
Además adelantó que de seguir esta tendencia para el próximo año la administración estatal deberá pagar 500 millones de pesos al rubro de pensiones, es decir casi 150 millones de pesos más de lo que este año presupuestó para obra pública.
“Es una irresponsabilidad que no se esté trabajando para mejorar esta situación, por ello el PAN presentará la próxima semana una nueva ley al sistema de Pensiones”.
Antero refirió que se buscará que este sistema sea autofinanciable, y además se propondrá utilizar los fondos de inversión para provecho del trabajador, “es decir que sean instrumentos de ahorro, crédito para vivienda y otros fines”.
E panista dijo que de acuerdo a la información con la que cuentan, Colima y Querétaro son los dos únicos estados del país que no han modernizado su sistema de pensiones, “en gran parte debido a la falta de voluntad de sus autoridades”.
Crisis en el sistema
Desde el 2009 el gobierno del estado conoció con claridad la crisis en la que se encuentra el sistema Estatal de Pensiones, sin embargo los procesos políticos impidieron realizar reformas que “afectarían” al trabajador, pero salvarían el programa.
A unas semanas de haber asumido el cargo como gobernador, Mario Anguiano Moreno afirmó que una de las prioridades de su administración sería la reforma a este sistema y reconoció que firmas especializadas alertaban que en el 2015 dicho sistema colapsaría.
A un año de que concluya la actual administración estatal el panorama es igual que el de 2009. Lo único que lograron los diputados fue establecer un tope de pensión para evitar que políticos o funcionarios cobraran hasta 60 mil pesos mensuales como sucede con el ex magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Felipe Chávez Carrillo.
Para el 2015, el gobierno del estado deberá destinar 500 millones de pesos al pago de las pensiones y jubilaciones del estado, es decir casi 150 millones de pesos más de lo que destina para la realización de obra pública.