México DF, marzo 25 de 2014. La principal misión que tiene el teatro es la social, pues mediante la cultura, éste debe recomponer el tejido social tan golpeado por la situación actual de violencia que azota al país, señaló Álvaro Rodríguez Tirado, director del Centro Nacional de las Artes (Cenart), durante la presentación del Día Mundial del Teatro.

 

El funcionario declaró en conferencia de prensa que la labor teatral sucede en el país en gran medida gracias a las compañías de teatro ambulantes que con sus carritos itinerantes (como el Rosinante en Michoacán) llevan a comunidades aisladas y marginadas un fragmento de cultura que les permitirá salir de esa situación agravante.

 

Por su parte, Gilberto Guerrero, director de la Escuela Nacional de Artes Teatrales (ENAT) hizo hincapié en los grandes esfuerzos conjuntos que conlleva realizar este evento y que además implica un gran gasto para las compañías y la institución organizadora, por ello exhortó a las autoridades a que vean todos estos esfuerzos y  a partir de esta experiencia se gestione  una política adecuada que permita llevar  el teatro al grueso, sin desvalorizar el   trabajo que implica.

 

Ambos conferenciantes recalcaron la necesidad que tiene la población por el teatro ante toda la ola de violencia que inunda al país y que para ello la comunidad teatral tiene como decálogo  «bajar de la torre de Babel» para acercarse a México.

 

Durante su intervención, Isabel Quintanar, directora del Centro Mexicano de Teatro (CMT) y representante de Instituto Internacional del Teatro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, indicó estar “horrorizada”  ante los fenómenos de actuación televisivos y cine de baja calidad histriónica, pues sólo cultivan un canon estético basado en la vanidad del cuerpo y no en la habilidad de este para acercarse y agradar  al público de una forma auténtica.

 

Por esta razón, exhortó, tanto al estado como a la iniciativa privada, a retomar como obligación la promoción del teatro, pues así promoverán la dignidad de la disciplina.

 

Este año el mensaje de la efeméride fue escrito por el sudafricano Brett Bailey, y será leído, en la inauguración por el actor Daniel Giménez Cacho. Algunas de las compañías de teatro participantes son Ahuizote Blues, Rodará, CEDART “Diego Rivera”, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, ABCDidáctico, entre otras.

 

El Día Mundial del Teatro se realizará el próximo 30 de marzo, de 10 am a 11 pm, con eventos teatrales para todas las edades, desde el teatro guiñol  hasta experimental. Durante la semana del 24 al 27 de marzo, el comité organizador tiene previstas una serie de conferencias y talleres en torno a esta disciplina. Más información en www.cenart.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *