Colima, México (28 de marzo de 2014) En los últimos cuatro años la seguridad en el estado de Colima a traviesa una crisis profunda que ha dejado una estela de dolor, muerte, indignación y temor entre la población de un estado que era considerado como el más seguro del país.

 

Los datos que en materia de seguridad han informado las propias autoridades colimenses demuestran la situación de violencia: Más de 750 personas han muerto durante el presente sexenio que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno. A pesar de que en los últimos años la administración estatal se ha mantenido hermética en materia de comunicación. Dichas cifras aparecen de los conteos que ha hecho la prensa local.

 

Aunado anterior el alcalde de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla denunció, a través de un video en youtube, que “donde hay minería y dinero llegan los malandros”, y esto está sucediendo en el municipio que preside. Aseguró al revelar que desde hace dos años que arribó al cargo ha recibido amenazas de muerte.

 

Ante esta situación el diputado panista Héctor Insúa García manifestó que Colima desde hace tiempo vive en una crisis de seguridad, pero a pesar de los llamados que le han hecho al gobernador Mario Anguiano Moreno por cambiar la estrategia, “no hemos sido tomados en cuenta. Tampoco nos ha convocado”.

 

El legislador local afirmó que es urgente que el estado de Colima destine más recursos económicos a seguridad, sobre todo para equipar a los policías, comprar patrullas, armamento y mejorar las prestaciones laborales de los elementos.

 

“La seguridad vive en una crisis y así lo manifiesta la percepción ciudadana. La población está con miedo por los robos, extorsiones, asesinatos, desapariciones, pero el gobernador no dar respuesta y eso lo hemos señalado en diferentes ocasiones”, dijo.

 

Por su parte el coordinador del PRD, Francisco Rodríguez García, en diversas entrevistas ha mencionado que en Colima hay un gobernador ausente que no atiende las demandas de la población, y no es capaz de garantizar la seguridad para los colimenses.

 

“Es un gobernante que lo cercan sus secretarios particulares y el conjunto de funcionarios y no permite la atención del ciudadano. Eso lo hace un gobernador cercenado, cortado de sus facultades para atender las políticas públicas”, declaró. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *