**Aunque dijo ser respetuoso de las tareas y decisiones del gobierno federal, Mario Anguiano Moreno dijo que dentro del análisis que tiene el gobierno estatal no consideran que el cambio de director de la API en Manzanillo mejore la detención de cargas ilegales **Sin entender porqué, mencionó que desde finales de 2012 disminuyó la identificación y detención de cargamentos ilícitos.

 

 

Colima, México (2 de abril de 2014).- “Hasta finales del 2012 nosotros veíamos que muy seguido, por parte de los operativos conjuntos (entre) Marina y PGR, identificaban y detenían cargamentos ahí en Manzanillo. Después de ese periodo, lo que nosotros hemos apreciado es que la capacidad para identificar y detener (cargas ilícitas) prácticamente se desplomó”, señaló el gobernador Mario Anguiano Moreno ante la decisión del gobierno federal de nombrar a un marino como director de la Administración Portuaria Integral (API) local.

 

En entrevista esta mañana con los medios de comunicación, el Ejecutivo estatal advirtió que después de esa fecha los resultados disminuyeron en comparación con las detenciones de carga ilegal y contrabando que hubo antes. Señaló que él se percató de la situación y preguntó qué era lo que pasaba, pero en la API le decían que no tenían facultades para hacer revisión; “mientras nosotros expresábamos que si antes tenían facultades no son las cuestiones jurídicas las que determinan la capacidad para identificar y detener”.

 

Pese a ello, Anguiano Moreno dijo respaldar las decisiones del gobierno federal, tomando en cuenta que uno de los aspectos importantes a cuidar es el de la seguridad, tener la capacidad para identificar y detener los cargamentos cuando sean ilícitos, “nosotros respetamos absolutamente la decisión, es facultad exclusiva del gobierno federal (…) creemos que si del análisis que se realiza hay elementos que consideran determinar esto (que la Marina tome el control), la decisión es respetable”, abundó.

 

En diciembre del año pasado, el jefe del Sistema de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, admitió que el contrabando de mercancía proveniente principalmente de países asiáticos persiste en nuestro país, presentándose este ilícito mayormente en los puertos de Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

 

“HEMOS SIDO RESPETUOSOS”

Cuestionado sobre si considera que es necesario el cambio de director de la API en Manzanillo, el mandatario estatal insistió que hay un análisis del gobierno federal y será respetado. “Lo que es la tarea específica del administrador no es el que te va a permitir determinar si se puede detectar o no carga (ilícita), si se considera que el que tenga la administración una gente de la Secretaría de Marina, si creen que eso puede ayudar, debe ser de un análisis complementario; por la pues tarea que realiza nosotros no alcanzamos a identificar que eso sea un elemento clave para llegar a identificar (carga ilegal)”. 

 

–¿Sin embargo el gobierno del estado respalda esa medida? -Se le cuestionó

–Respaldamos las decisiones que tome el gobierno federal, siempre lo hemos hecho, hemos sido respetuosos de su tarea, y claro que no hay de parte nuestra un comentario o una posición encontrada.

 

Con respecto al porqué disminuyeron las detenciones, Mario Anguiano Moreno anotó que habría que preguntarse si eso se debe a que los cargamentos que se identificaban y detenían se mandaron a otros puertos o se dejaron de hacer, “o la otra es -añadió-, si se sigue dando y no hubo la capacidad para poder identificarlos y detenerlos”, agregó.

Además negó que se esté dando la militarización en el puerto colimense. 

 

Por otro lado, el gobernador adelantó que hasta el momento no se tiene considerado que Jesús Orozco Alfaro sea reintegrado al gabinete estatal, luego de que sea sustituido por un integrante de la Secretaría de Marina en la dirección de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo.

 

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

En los círculos de poder no se fomenta la prostitución: Diputado del PRI

A través de la Marina, Peña Nieto asume el control absoluto de los puertos

Cambios en las API, sólo en Manzanillo y Ensenada

Colima, más de 5 años de rezago en justicia penal

Asesinan mujer en Tecomán, suman cuatro en el primer trimestre

 

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *