Colima, México. Avanzada (29 de abril) En Colima más de 15 mil menores de edad trabajan en actividades inapropiadas para su edad, hecho que coloca a la entidad en cuarto lugar nacional en trabajo infantil.

 

Lo anterior dio a conocer el diputado panista Héctor Insúa García, quien llamó a las instancias gubernamentales a realizar un frente común que permita desalentar este tipo de prácticas.

 

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), informó que  en Colima hay 117 mil 605 niños menores de 14 años, de los cuales el 15.8 por ciento desempeña algún trabajo.

 

“Dicha cifra coloca al estado de Colima en el cuarto lugar nacional, sólo por debajo de estados como Guerrero, Nayarit y Zacatecas”, dijo Héctor Insúa García, quien explicó que la mayoría de los infantes se dedica al comercio informal, labores del campo o apoyando a sus padres en diversas tareas.

 

De acuerdo al Inegi la mayoría de los infantes que laboran se encuentran en Tecomán, Ixtlahuacán y Manzanillo.

 

Héctor Insúa García manifestó que la Unicef “ha colocado a Colima entre los estados con mayor tasa de ocupación infantil”, luego, sentenció que este asunto es preocupante y debe atenderse con prontitud.

 

LA PROBLEMÁTICA INFANTIL NO MEJORA

 

Ante la problemática infantil, Héctor Insúa García afirmó que estudios nacionales y otros realizados en el extranjero evidencian que la problemática de los infantes no ha mejorado en Colima, “pues miles laboran en el campo o la ciudad”.

 

Dijo que este tipo de información se sostiene porque las estadísticas del 2009 registraban un 15.8 por ciento de menores trabajando en diversas actividades, “es decir que la situación no ha variado en nada”.

 

Insúa García manifestó que cuando asumió el gobierno Mario Anguiano Moreno, éste se comprometió a poner en marcha  que resolvería el problema, el cual estaría encabezado por el DIF y otras dependencias, “pero todo eso solamente se quedó en intenciones, no se hizo nada”.

 

Luego, refirió que en el 2011 se buscó desalentar el Trabajo Infantil, “pero no hubo resultados o al menos no se conocen públicamente”.

 

Héctor Insúa García manifestó que las estrategias para desalentar el trabajo infantil no han sido eficaces, “por eso hago un llamado a los ayuntamientos y dependencias estatales, para que hagamos un frente común en este tema”, concluyó.  

 

NOTAS DE INTERÉS:

Seguridad y defensa de México, sometidas a Estados Unidos: General Gallardo

En México 9676 mujeres trabajan como albañiles

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *