Colima, México. Avanzada (29 de abril de 2014).- Colima es la entidad con peor justicia laboral, seguido del Distrito Federal y  Baja California, así lo informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En el libro del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “Por una mejor justicia laboral”,  se señala que de 32 lugares, Colima está en el último lugar a nivel nacional  con una calificación de 37.0.

El primer lugar, según el estudio, lo obtuvo Durango con 69.1 y en segundo lugar se encuentra Yucatán con 67.3

La medición que realizó el IMCO en el estudio se basó en los conflictos individuales, colectivos y solucionados, así como en convenios fuera de juicio y emplazamientos a huelga solucionados – todos registradas en las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JCA)-.

Durante su evaluación IMCO midió siete aspectos: conflictos colectivos por cada millón de trabajadores en la población económicamente activa (PEA), conflictos individuales por cada millón de trabajadores en la PEA, conflictos solucionados contra conflictos totales, convenios fuera de juicio contra conflictos totales, competitividad en la impartición de justicia laboral a nivel local.

Además, fuera de juicio por millón de trabajadores en la PEA, emplazamientos a huelga solucionados contra emplazamientos a huelga totales y huelgas estalladas por cada millón de la PEA.

En ese informe IMCO propone dotar de independencia a las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JCA), incorporar principios de oralidad, endurecer las sanciones en caso de malas prácticas en los juicios, tener un registro de abogados con malas prácticas y generar expedientes electrónicos.

El documento puede ser consultado en la siguiente dirección: consultado en la siguiente liga (http://imco.org.mx/justicia-laboral/wp-content/uploads/2014/03/JusticiaLaboral-1.pdf)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *