*Representantes de diferentes partidos en el estado consideran que el gobernador Mario Anguiano Moreno incumplió su promesa de campaña, de tener el gobierno más seguro y eficiente del país.
Colima, México. Avanzada (7 mayo de 2014).- Representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), coinciden en que Mario Anguiano Moreno fracasó en su intento de tener el gobierno más seguro y eficiente del país, como lo prometió desde campaña; ya que si en casi cinco años de administración no logró sentar las bases, en el año que le queda no será posible consolidar este proyecto.
Apenas el mes pasado el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete para dar seguimiento y evaluar los avances que se han tenido en los proyectos prioritarios de gobierno precisamente con el objetivo de lograr que Colima tenga el gobierno más eficiente del país. En un comunicado de prensa se dio a conocer que Anguiano les exigió a los titulares de las dependencias y funcionarios que se redoblen esfuerzos para alcanzar las metas planteadas.
Pero si durante la mayor parte del sexenio no se dieron resultados claros, en los últimos meses que le quedan no se logrará alcanzar el objetivo, sostiene el excandidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRD (2005), Leoncio Morán Sánchez, quien considera que en todo este tiempo el priista ha desaprovechado una oportunidad histórica: “Ha sido un tiempo perdido para Colima”.
Es por eso que lo mejor que le puede pasar al estado es que esta administración termine, agrega el panista al coincidir con el coordinador perredista en el Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García, quien apunta que lo mejor de todo este tiempo es que cada vez quedan menos meses para que Anguiano Moreno salga del poder.
DE MAL EN PEOR…
El gobernador no sólo ha incumplido con lograr para los colimenses el mejor gobierno, sino que además hay focos rojos en pobreza y seguridad, Mario Anguiano le ha fallado a la gente, reconoce Morán Sánchez: “Lo que yo veo es lo que todos vemos y estamos sintiendo, una situación económica complicada para la mayoría de los ciudadanos, y lo que se vive a diario es una situación que antes se criticaba y hoy sigue siendo la misma, una violencia y delincuencia que no termina de estar”.
En este contexto, Vladimir Parra Barragán, presidente estatal de Morena, adelanta que es difícil que el priista logre ser el mejor gobierno del país como prometió en campaña, por el contrario, “está más cerca de ser el peor gobierno del país en más de cuatro años. A como va el estado, es la tendencia”.
“Nos preocupa mucho la irresponsabilidad, falta de sensibilidad política y la poca transparencia con la que se manejan los recursos públicos en todos los ámbitos del gobierno estatal. Todo se le ha salido de las manos -a Mario Anguiano-, y creo que esto se va a agravar y no va a mejorar ni la situación del gobierno ni la del estado”, advierte el dirigente de izquierda.
COLIMA ‘DIEZMADO’
Pero al mandatario su promesa no se le ha olvidado. Durante su IV Informe dado a conocer en diciembre del año pasado, leyó un documento en donde les dijo a los colimenses que desde el inicio de su gestión concretó esfuerzos en un gran desafío: “convertirnos en la administración estatal más eficiente del país (…) Con el paso de los años, hemos alcanzado mucho de ese gran objetivo”, aseguró.
De ello también difiere la diputada Yulenny Cortés León, de la fracción del PAN, luego de aceptar que Colima tiene varios primeros lugares a nivel nacional, “como el primer lugar en obesidad infantil y el primer lugar en incidencia de enfermos de dengue”. Además expuso que Colima es la entidad donde más violaciones ocurren, ocupa el primer lugar en violencia sexual.
Por su parte Francisco Rodríguez mantiene que “afortunadamente nos ampara a los colimenses el sufragio efectivo no reelección. (…) Así como su falta de don de mando y carácter, han permitido que su administración sea saqueada a manos llenas por funcionarios de su Administración”.
El líder perredista afirma que en Colima sí existe un ‘Gobierno de 10’, “pero diezmado por la deuda pública, la inseguridad, la pobreza, el abandono del campo y el desempleo”.
Durante los últimos casi cinco años el estado ha ocupado los primeros lugares en rubros negativos. Los problemas de salud, suicidios, alcoholismo, violencia sexual, obesidad, entre otros, le dan a Colima los primeros lugares en el país, que aunado con otras situaciones que van en aumento -como la inseguridad, la violencia, el cáncer, la mala economía y la educación cuestionada-, ponen en números rojos al estado.
NOTAS DE INTERÉS:
Mineras “barren” con poblados indígenas asentados en los límites de Colima y Jalisco
En 2012 se casaron 838 menores de edad en Colima
Agenda del gobernador retrasa entrega de escrituras: Colono
Baja presión afecta Colima, riesgo de convertirse en ciclón: PC nacional
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.