Cada vez más cerca el 2015 y si volteas a ver los partidos políticos, la verdad es que no se ve que tengan algo atractivo por ofrecer. En Acción Nacional no se les ve por dónde puedan salir bien librados y en unidad al término de su elección; en el PRD existen cuadros muy valiosos aunque siempre el talón de Aquiles es la carencia de una buena estructura, sólida que sea capaz de aguantar los embates del grupo en el poder y qué decir de la escasez de recursos, cuando para nadie es un secreto que las elecciones deben llevar no solo buen candidato y buenas propuestas sino también una enorme cantidad de recursos, tanto en efectivo como materiales.
El partido que cuenta con estructura y enorme cantidad de recursos que le llegan por carretilladas de todas partes es el PRI, ese que usted y yo debemos impedir que gane, por su bien, por el mío, por el de nuestros hijos y nietos; ese partido o mejor dicho, ese grupo en el poder que llegó ahí solo para beneficiarse entre ellos y sus cuates, ese que construyó un círculo vicioso donde dicen, yo te doy los recursos de la gente vía obras públicas, y a la vuelta tú me regresas una parte para la campaña, tú me ayudas, yo te ayudo y nos ayudamos.
Pongo el verbo ayudar por respeto a usted y para no decir groserías. Dije que por el bien de nuestros nietos y es real, recuerde usted que sin ningún escrúpulo endeudan al estado para las siguientes 2 décadas con la complicidad de sus compas del Congreso y eso hace que sucedan varias cosas: desaparecen la lana presentando obras costosas que en los hechos no lo son tanto (lo que decíamos hace un momento) y lo otro es que durante los siguientes años o mejor dicho, desde hace varios años, gran parte del presupuesto lo dedican a pagar la deuda y los altos intereses, al llegar un nuevo gobernante, se ve con las manos atadas al no tener de donde agarrar, no hay recursos y entonces le entran a la llamada “renegociación” de la deuda, que no es otra cosa que pedir más y estirar el número de años para pagarla y ese es el cuento de nunca acabar.
Por vicios como ese, es necesario que en nuestro estado tengamos alternancia en el poder, imagine usted que por primera vez tengan que trabajar o dejar de cobrar una serie enorme de parásitos que están incrustados en la nómina del estado desde hace muchos sexenios, gente que cobra aquí, allá y más allá y no trabaja en ninguna parte.
Cuando decimos que no hay mucha tela de donde cortar en la mayoría de los partidos políticos (nótese que no mencioné al PT, PANAL, Verde, etc. porque ni a partidos llegan o cuando menos no representan algo diferente, son solo satélites o paleros del PRI) entonces debemos voltear nuestras miradas a las organizaciones sociales, a los grupos de la sociedad civil y a aquellas personas que sin formar parte de ninguna agrupación, se han caracterizado por servir, por ser gentes de bien, como profesionistas, como empresarios, agro productores, o como políticos nuevos, etc. que lleguen con propuestas frescas, sin ataduras a grupos o a la delincuencia, que lleguen tan libres, que no les cueste trabajo servirle a la ciudadanía, a todos en general, por parejo, sin tintes de ningún tipo, y que aun siendo postulados bajo las siglas de algún instituto político, se impongan sus propuestas y no a la inversa como ha sucedido en otras ocasiones, donde la llamada candidatura ciudadana termina sometida por los intereses de partido, lo cual no nos saca de ningún apuro.
Si se lograra construir ese polo, con la presencia mayoritaria de gente sin partido, luego de las organizaciones de la sociedad civil y los partidos progresistas entonces estaremos del otro lado; imagine usted un gobernador y un gabinete que se distinga por su espíritu de servicio, sin triquiñuelas, sin ataduras ni compromisos oscuros de ningún tipo, con ningún grupo, teniendo el compromiso de servirle a su patrón o sea al pueblo, a ese que casi siempre se mantiene callado, pagando puntualmente sus impuestos, sus servicios y hasta lo que no, como el caso de la calcomanía vehicular que no debiera pagarse cada año.
Ese es el anhelo de muchos y creemos que esta es la mejor coyuntura, porque el actual gobierno y su grupo, se han encargado, con su actuar de que la gente los aborrezca, el titular del ejecutivo se olvidó de las personas, esas que creyeron en su sinceridad de gente de pueblo, en su honestidad y que pronto quedaron en el olvido. Por eso decimos que estamos a unos meses de que en nuestro estado se de la alternancia.
Pasando a otras cosas de nuestro sistema, relacionadas por cierto, según se supo, los de siempre en el poder y sobre todo en el Congreso, hicieron sus cálculos a través de una encuesta y se hicieron los occisos en el caso de la propuesta para reducir la edad en la Constitución Local para lograr la candidatura al gobierno del estado. Lo más lamentable aun, es que los diputados del grupo que la presentó, o sea el PRD, no tuvieron la decencia de decir esta boca es mía, simplemente levantaron su manita y dijeron “a favor” en lo general y en lo particular a la hora de votar la reforma electoral y lo de la reducción de la edad ni al debate le entraron y se sabe que ni en el dictamen aparece como propuesta que se desechó.
Chico el miedo que le tienen a Indira Vizcaíno Silva, la cual con su trabajo y propuestas ha logrado llegar a la ciudadanía de todo el estado, la gente la ve como una mujer valiente que ha desafiado el autoritarismo de Mario Anguiano y su gabinete, ha puesto en jaque a diversos actores políticos y del poder judicial. Debemos pensar en que Indira puede ser ese personaje del que hablábamos hace un momento, capaz de aglutinar a la sociedad civil, organizaciones y partidos políticos. Échele un ojo y verá.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.