AGENDA LGBT A.C.
Ciudad de México, 30 Julio 2013
El congreso de Colima reforma la constitución local y aprueba la figura de Enlaces Conyugales con lo que legítima la desigualdad, la discriminación y la homofobia.
 
Los legisladores locales desatendieron las demandas de grupos de la diversidad sexual local que exigían se aprobara el matrimonio civil para que personas del mismo sexo pudieran unirse acorde con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece; el matrimonio es un contrato civil para que las personas que desean unirse para brindarse apoyo, solidaridad y construir un proyecto de vida en conjunto lo hagan sin distinción por orientación sexual e identidad de género; por ello, el matrimonio entre personas del mismo sexo es constitucional, con validez en todo el país y con derecho a la adopción.
 
Desde la exposición de motivos que presentaron los legisladores locales del PAN Héctor Insúa y del PRI Martín Flores manifestaron que era necesario preservar el matrimonio como figura jurídica exclusiva para uniones entre hombre y mujer y que por ello para otro tipo de relaciones como las que establecen personas del mismo sexo debía aprobarse la figura de ENLACE CONYUGAL propuesto.
 
Este acto de discriminación nos obliga a actuar, por ello, exigiremos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que interponga el Recurso de Inconstitucionalidad que lleve este aprobación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a fin de que se confirme que esta figura constituye un acto de desigualdad y discriminación para las personas LGBT en Colima. Además de que compañeros LGBT en Colima promoverán juicios de amparo contra este ordenamiento que vulnera una vez más nuestro derecho a la igualdad.
 
Los medios de comunicación han dado cuenta de que se trata de la aprobación del matrimonio gay en Colima y ello ha generado confusión entre la sociedad, porque lo que se está haciendo es legitimando la desigualdad y la homofobia y por ello estamos alertas y llamaremos a acciones de repudio.
 
Esta es una muestra clara de que los legisladores de Colima atienden a la agenda religiosa que promueve la exclusión social para personas LGBT en lugar de apegarse a los principios constitucionales en México de Libertad, Iguald y No disciminación.
 
Lic. Jaime LOPEZ VELA 55 26 53 71 60
Presidente Director General @JaimeLopezVela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *