Salvador de la Mora Diego, dijo que la secretaría de Finanzas les confirmó que esta semana se liberará el recurso para pagar los más de mil 800 pesos a los 3 mil 400 beneficiados.
Colima, México (15 de julio de 2013) El director del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP) Salvador de la Mora Diego, reconoció que el gobierno del estado adeuda a los adultos mayores en situación de pobreza extrema las pensiones correspondientes a un bimestre.
El funcionario estatal aseguró que esta semana se liberarán los recursos para otorgarle la pensión estatal a los más de 3 mil 400 beneficiados que atiende el IAAP.
De acuerdo a los datos proporcionados por dicho instituto, los adultos mayores al bimestre reciben aproximadamente mil 800 pesos.
Salvador de la Mora Diego dijo que además de las pensiones estatales, el instituto ofrece varios programas para atender a los adultos mayores, “incluyendo los programas federales y de otras instituciones de seguridad social, hablamos de que hay más de 40 mil adultos mayores que son beneficiarios de alguno de los esquemas de asistencia”.
Asimismo, dijo que en la entidad está operando el programa federal 65 y más, el cual ofrece una pensión a más de 20 adultos en plenitud que no cuentan con ningún apoyo de otra institución.
“Ellos van al corriente con la entrega de sus apoyos bimestrales, que consisten en mil 50 pesos”.
Luego, sentenció que en el caso del Gobierno de Colima, éste apoya con recursos estatales a 3 mil 474 adultos mayores, “a ellos son los que debemos el último bimestre, es decir su apoyo de mil 840 pesos, aunque la Secretaría de Finanzas ya nos informó que esta misma semana quedarán saldados dichos adeudos”.
Por último confió que en el presupuesto del próximo año se destinen más recursos para otorgar pensiones a los adultos mayores en situación de pobreza.