Colima, México (15 de julio de 2013).- Un buen cepillado de dientes puede ser suficiente para atacar una caries pequeña, pero además se deben tener cuidados, como una constante limpieza local y no comer alimentos que dañen los dientes.
No obstante, hay zonas del diente donde será difícil evitar que la caries crezca, sostiene el Cirujano Dentista, César Israel Gómez Peralta al comentar que esto se puede deber a la mala posición dentaria.
Pero de igual forma influyen otros factores, mantiene, como las condiciones de cada persona, “por ejemplo, hay lugares donde el agua de la comunidad está altamente fluorada y esto va a debilitar el diente, entonces puede contribuir a que la caries avance con mayor rapidez o que haya un desgaste mayor del diente”.
Lo anterior se puede contrarrestar con una buena higiene y acudiendo a su dentista cada medio año para checar esos puntos rojos y que no avance la caries, insiste el médico de la Clínica Dental San Pablo al mencionar que si el problema se atiende a tiempo se previene también un ahorro de dinero, tiempo y dolor.
Explica que la caries es un sin fin de bacterias que por medio de los ácidos de la comida van deshaciendo al diente y van introduciéndose más hasta llegar a causar dolores y complicaciones que si no se atienden a tiempo también ocasionan malos ratos, pérdida de tiempo y gastos extras en nuestros bolsillos.
Pero cómo darnos cuenta de la situación, el especialista sostiene que una caries, antes de llegar a un problema grave regularmente nos avisa con algunas molestias ligeras, pero el paciente no suele ir a revisión preventiva y deja o posterga el mal hasta cuando empieza a haber un poco de sensibilidad.
Israel Peralta añade que el diente está constituido por  capas: en su superficie la más externa se llama esmalte, que es un tejido más duro que el hueso, y para que la caries penetre esa primera parte dura muchos años y se nota, “es por eso que se pide que al menos cada seis meses se vaya a una revisión odontológica para que se detecten los problemas a tiempo y ahí se pueda hacer un saneamiento básico, se retira la caries y no pasa nada; el problema es que si sigue avanzando tarde o temprano va a llegar a la pulpa”.
La siguiente capa del diente es la dentina, que es más fiable, no es tan dura o resistente como el esmalte, añade el especialista de la Clínica Dental San Pablo, “en esta parte ya hay comunicación neuronal entre la pulpa, que es sensorial; con el medio ambiente, que es la boca. Ahí es cuando se presenta la sensibilidad, el dolor, por lo que es importante ir al dentista para ver la caries, quitarla, removerla y sellar el diente, y hasta ahí llega el problema”.
Finalmente el Cirujano Dentista indica que la gente debe de hacerle caso a los detalles, porque luego es más difícil prevenir con el cepillado los problemas bucales, porque “siempre va a haber bacterias dentro de la boca aunque se haga un buen cepillado, por eso se tiene que acudir al dentista para que se arregle esa área”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *