El próximo 31 de agosto vence el plazo para el que fue electo Roberto Chapula de la Mora como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima ** El encargado de velar por el respeto a las garantías individuales sostuvo que tiene derecho a la reelección, pero eso dependerá del Poder Legislativo.
Colima, México (27 de agosto de 2013) El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Colima (CDHEC) Roberto Chapula de la Mora, afirmó que su permanencia en el cargo dependerá del Congreso local, y recordó que su período estatutario vence el próximo 31 de agosto.
Indicó que en caso de que se llegue el plazo faltal y no haya una ratificación o un nuevo nombramiento, continuará al frente de la Comisión que se encarga de velar porque se respeten las garantías individuales.
Chapula de la Mora dejó claro que respetará cualquier decisión que tome el Poder Legislativo, “tengo el derecho a la reelección, pero lo importante es que continúe la política de cumplimiento a los derechos humanos”.
El ombudsman local afirmó que lo fundamental es que la política del respeto a los derechos humanos prevalezca en el estado, “que las autoridades ajusten su actuación a la legalidad y que haya mayor justicia para la sociedad”.
Asimismo, dijo que la Comisión a su cargo alzó la voz y señaló cuando la autoridad cometió alguna injusticia, “promovimos las garantías individuales y ganamos la confianza ciudadana”.
Luego, sostuvo que en la medida en que se respeten las leyes y los órdenes jurídicos, los derechos humanos tendrán vigencia. “Ese es el principal objetivo en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima”.
Por último, sentenció que el reto que tiene el Estado es lograr la igualdad económica, “para eso debe combatirse la marginación, porque cuando una democracia no responde, se diluye”.