Colima, México.- Se siente seguro el secretario general de Gobierno Rogelio Rueda Sánchez de que en Colima no se presentarán policías comunitarias como en Michoacán, argumenta que la dimensión geográfica, las comunicaciones y la atención de las autoridades son distintas.
“Considero que no tenemos ninguna posibilidad de que este tipo de cosas que se viven en algunas comunidades de Michoacán se genere, porque aquí la autoridad se ejerce, está pendiente, incluso, en las comunidades más alejadas del estado, porque además, las más apartadas están a solo unos minutos”.
Aseguró que no hay condiciones similares a las consecuencias que se han tenido en Michoacán y el blindaje que hay en el estado y la vigilancia se ha reforzado para que hubiera una mayor coordinación con las fuerzas de seguridad en los tres niveles de gobierno.
“Consideramos que no hay condiciones ni conflictos que generen este tipo de policías comunitarias o autodefensas”.
Asimismo, Rueda Sánchez indicó que el estado de Colima no negará el asilo a las personas que por los altos índices de inseguridad decidan refugiarse en Colima, ya que además el estado es tomado como un centro de servicios, “ha sido común que visiten el estado para comprar materias primas, para atender su salud, y seguiremos viendo el arribo y regreso de vecinos de Michoacán”.
No obstante, aseguró que seguirán atentos a ese “ir y venir” de población del estado de Michoacán, sobre todo en el tema de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *