Colima, México (30 de agosto de 2013) En tan solo dos meses podrán divorciarse las parejas, siempre y cuando una de ellas lo solicite al juez, pero sobre todo si antes se aprueba la iniciativa de reforma al Código Civil que presentó la diputada priista Anel Bueno Sánchez al pleno del Congreso y fue turnada para su análisis a la comisión correspondiente.
El proyecto que busca crear en la legislación estatal la figura de “Divorcio sin causa”, busca agilizar este proceso administrativo y para poder resolver con prontitud la separación legal de las parejas, uno de los contrayentes deberá anexar su propuesta de convenio y a partir de ahí, el juez solicitará al demandado que emita una contrapropuesta con la finalidad de llegar a un acuerdo en la junta de conciliación.
La iniciativa de reforma establece que en caso de que no se llegue a un acuerdo respecto a los puntos del convenio, el juez podría citar a una audiencia de desahogo de pruebas en los diez días siguientes, para después resolver en sentencia definitiva a partir de las pruebas aportadas y para ello no deberán transcurrir más de dos meses.
“Con este procedimiento no sólo salen ganando los ciudadanos colimenses interesados en obtener una solución efectiva a su situación legal cuando pretenden obtener el divorcio, sino que además en este tipo de divorcio se garantiza el interés superior de los hijos de los cónyuges”, dijo la legisladora priista.
Indicó que uno de los requisitos principales de la solicitud de divorcio es el convenio en donde se fija en definitiva lo relacionado con los alimentos, patria potestad y custodia de los hijos, así como el derecho de convivencia, sin dejar de considerar la situación de los bienes de la sociedad conyugal.
Anel Bueno Sánchez sostuvo que en otros estados del país se ha legislado para que el divorcio sea un trámite sencillo, donde no se exija acreditar la causal y únicamente se cumpla el requisito de tener un año de casado. La iniciativa de reforma ya fue presentada a personal de la defensoría de oficio.