Colima se encuentra en fase de alerta, debido al número de casos de dengue y a la confirmación de un fallecimiento por esta enfermedad, dijo el epidemiólogo de la Secretaría de Salud (SS) estatal, Armando López López.

 

Lo anterior, durante una reunión informativa que personal de la SS sostuvo con jefes y supervisores de la Secretaría de Educación (SE), encabezada por los titulares de ambas instituciones, Agustín Lara Esqueda y Guillermo Rangel Lozano, respectivamente.

 

“Colima se encuentra en la fase de alerta, ya que existe un caso de mortalidad confirmada, y los municipios que se encuentran con mayor índice de dengue, son Manzanillo, Tecomán e Ixtlahuacán”, precisó el epidemiólogo.

 

En ese contexto, los titulares de Salud y Educación anunciaron que a partir del próximo lunes será emprendida una estrategia para la prevención del dengue, dentro de la jornada nacional “Escuela sin mosco, vive sin dengue”, y que concluirá el viernes 7 con el Día Estatal de Descacharrización.

 

Entre las acciones a desarrollar entre el alumnado de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, destacan la promoción del “tapa, lava, voltea y tira”, así como una jornada de saneamiento escolar en cada plantel.

 

Rangel Lozano advirtió que se debe generar una sinergia entre la escuela, familia y sociedad civil, a partir de una política pública que permita generar entre todos las mejores condiciones, “para que los alumnos y alumnas estén en una escuela segura, saludable”.

 

A su vez, Lara Esqueda dijo que la jornada será trascendente, pues “con la intervención del alumnado y docentes, se trabaja directamente en la prevención del problema del dengue en las escuelas, además de promover el mensaje directamente a los hogares para la participación de la familia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *