Colima, México.- No fue un descarrilamiento del tren lo que se presentó en uno de los túneles ferroviarios ubicados cerca de Ciudad Guzmán, Jalisco ya que la información que ha proporcionado la empresa Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) es que hubo un derrumbe y por esta situación se paralizó el movimiento de mercancía del puerto.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien señaló que “la API tomó la decisión de dejar el menor volumen de carga al interior del puerto y movilizar los contenedores vía tráileres” y adelantó que será este viernes cuando se restablezcan las operaciones, “al cien por ciento”.
En las cifras, Gutiérrez Villalobos explicó que cotidianamente el ferrocarril ingresa 300 vagones hacia el puerto de Manzanillo y 300 de egreso en el mismo periodo, por lo que la API, los operadores y las agencias aduanales buscaron un esquema para que únicamente se quedara dentro del puerto la menor cantidad de carga y el mayor volumen posible saliera hacia sus destinos.
Rafael Gutiérrez reiteró que no hubo un descarrilamiento de los vagones sino que fue un derrumbe al interior de un túnel, “técnicamente, no se cual es la palabra para definir el hecho”.
Dijo el funcionario que aún no se cuantifican las pérdidas económicas que esta situación ha generado, porque lo único que se conoce estadísticamente es el número de furgones que ingresan y egresan cada día al puerto de Manzanillo, ni la API ha referido cuántos contenedores extras han sido movilizados por la vía terrestre.
Asimismo, el secretario de Fomento Económico consideró que en un futuro la empresa concesionaria tendría que diseñar doble vía en algunos lugares estratégicos de la ruta, quizá en los túneles o salidas de las ciudades, como parques de maniobras, para evitar este tipo de interrupciones.
En ese sentido, señaló que ya hizo esta observación a Ferromex en el sentido de que se tenían que realizar acciones preventivas para enfrentar este tipo de problemas que se podrían generar en un túnel o incluso en la propia salida del puerto de Manzanillo al tener una sola vía, lo que detendría la carga que sale del puerto, como ocurre en este momento.
Reconoció finalmente, que esta contingencia generó un aumento importante en el número de tráileres con contenedores por la autopista, debido a que muchos de los operadores tomaron esta decisión ante la imposibilidad de esperar el tránsito por la vía del ferrocarril.
