Colima, México.- El pasado martes se registró en el puerto de Manzanillo la tercera muerte a causa de dengue en lo que va del año. La víctima es un adolescente de entre 12 y 14 años de nombre Javier Alejandro Gómez, quien falleció en el Hospital Civil.
El pasado 6 de agosto, Alejandro Valtierra Gutiérrez murió también víctima de dengue hemorrágico en el mismo municipio costero. El hoy occiso tenía entre 34 y 38 años, no contaba con algún padecimiento aparente, solo su situación de salud se agravó a causa del dengue.
La primera persona que perdió la vida como consecuencia de este problema fue una mujer de 56 años de edad. Los hechos se dieron el 30 de mayo del presente año. Las circunstancias, según se desprendió de la información oficial, pudieron haber sido por negligencia médica por parte de personal de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio costeño, por lo que se giró una investigación para ver qué es lo que sucedió.
La muerte del menor Alejandro Gómez esta semana ha puesto en evidencia las irregularidades y omisiones que existen en la Secretaría de Salud en Colima. Personal de la dependencia de gobierno, que prefiere omitir su nombre por temor a represalias, expone que hace falta capacitación para atender a las personas con dengue.
“En el momento de ingresar al hospital, con dengue, se debe tener un protocolo de atención, pero no lo hay. En este momento se debería de instalar una clínica de febriles para que todo paciente con fiebre se le tome muestra, debido a la gravedad de la situación”, comenta el trabajador del sector salud.
De igual forma otro denunciante refiere que hay una gran falla técnica en la estrategia del gobierno del estado, ya que quieren fumigar con avioneta en Manzanillo, “el desconocimiento los hace implementar acciones sin ton ni son”.
Ayer la Secretaría de Salud estatal informó que hasta la semana epidemiológica estatal 34 se han registrado 1 mil 25 casos en la entidad, de los cuales 721 son clásicos o no graves y 304 hemorrágicos o graves y una defunción confirmada por dengue hemorrágico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *