Colima, México (10 de septiembre de 2013) La fracción del PAN propondrá que los periodos de los alcaldes sean de hasta seis años, siempre y cuando a través de un referéndum, obtengan la mayoría de los votos favorables para continuar con su cargo.
Así lo informó el diputado de la fracción del PAN en el Congreso, Héctor Insúa García, quien explicó que ampliar el plazo para el periodo de los presidentes municipales permitirá profesionalizar la función de los ediles.
Sin embargo, dejó claro que el periodo de ampliación aplicará únicamente para aquellos alcaldes que hayan obtenido la mayoría de votos positivos en el referéndum que deberá realizar el Instituto Electoral del Estado (IEE).
“Debemos de legislar en esta materia y será interesante cómo se van definiendo las discusiones y los debates en torno a este asunto; pero nosotros como fracción del PAN me parece que estamos claros que para que el edil pueda continuar otros tres años, es necesario que primero cuente con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos del municipio”.
Insúa García explicó que en el marco de la reforma política electoral que comenzará a discutirse en el Congreso el próximo mes de octubre, “este tema tendrá que tocarse y debemos de definir claramente cómo ampliaremos el período de los alcaldes”.
La semana pasada el coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, Martín Flores Castañeda, dijo que su fracción propondrá una iniciativa de ley para ampliar el período de presidentes municipales a seis años.
Los panistas están de acuerdo siempre y cuando se legisle que deberá de someterse a un referéndum a la mitad del período. “Eso permitirá que los alcaldes estén interesados en cumplir con los trabajos en el municipio; eficientar los servicios públicos, impulsar obras, mejorar la recaudación y una serie de medidas que le permitirían tener el respaldo de la mayoría de la población”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *