Colima, México (10 de septiembre de 2013) El coordinador de la fracción del PRD, Rafael Mendoza Godínez, anunció que el próximo primero de octubre renunciará a la coordinación, sin embargo dejó claro que este movimiento no significa que abandonará las filas del PRD, partido al que se unió apenas el año pasado.
En conferencia de prensa el legislador perredista manifestó que hace unos días notificó a la dirigencia estatal del PRD su decisión de dejar la coordinación perredista, “porque no me pertenece”.
Indicó que acordó con la dirigencia perredista que a partir del próximo primero de octubre dejará el cargo de coordinador a su compañero de fracción, Francisco Rodríguez García, y puntualizó que esta decisión no significa que dejará su filiación perredista.
“Esta es una decisión voluntaria y en los próximos días se notificará esta decisión al Congreso para que realicen los trámites correspondientes, con la finalidad de que el próximo período de sesiones inicie con un nuevo coordinador”.
Mendoza Godínez sentenció que esta decisión no tiene que ver con el conflicto que tuvo con la presidenta municipal de Cuauhtémoc Indira Vizcaíno Silva, y tampoco con su declaración para solicitar que dicho municipio prohíba que las parejas homosexuales se casen en espacios públicos.
“Con la alcaldesa estoy bien y yo le manifesté lo que la gente me dijo y le puntualicé que seguiría en desacuerdo  pero la presidenta me dijo que ella estaba cumpliendo con la ley”.
Más adelante, Rafael Mendoza Godínez indicó que en el próximo período ordinario de sesiones que iniciará el próximo primero de octubre, “en el Congreso se tocarán diversos temas muy importantes, que requerirán mucho análisis y estudio y yo traigo programas sociales que estoy llevando a cabo en el municipio de Cuauhtémoc, y ahí seguiré”.
Mendoza Godínez explicó que aunque la labor de un diputado es legislar, él continuará con los programas sociales que está impulsando en el municipio “y así estaré”.
Por último sentenció que con Indira Vizcaíno acordó que los temas del municipio, “tendrán que incluirme y no hacerme a un lado, si no levantaré la voz. Acordamos que habría más comunicación entre los dos”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *