Colima, México.- Como “nula” calificó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Andrés Rivas Franco, la comunicación entre la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) María Isabel Espinoza Martínez y el sector empresarial de Colima, ante lo cual recurrió al delegado regional de esta dependencia federal, Issac Acevedo, “para que tome cartas en el asunto”.
Al respecto, abundó que hizo extensiva la denuncia de que la delegación de la Profeco ha tomado actitudes agresivas contra la iniciativa privada en la entidad, provocando el cierre de algunas empresas y multas exorbitantes.
“Le expusimos (a Issac Acevedo) que en Colima con el comercio organizado se han hecho una serie de verificaciones que se han llevado a cabo y lo rigoristas que fueron algunas de las verificaciones y le hicimos ver que nosotros considerábamos el actuar de la Profeco excesivo”.
Asimismo, apuntó que este tipo de acciones en donde se coloca un sello ante la mínima falla ocasiona un “daño moral a las empresas y un daño patrimonial” porque el consumidor lo que piensa es que hay una irregularidad hacia el consumidor, pero en el caso de los comercios, la mayoría de los casos no es así.
Sobre el actuar de la delegada de la Profeco, María Isabel Espinoza Martínez, quien se encuentra de vacaciones por segunda ocasión desde que asumió el puesto en los primeros meses de este año, sentenció:
“Tenemos un problema de comunicación en las oficinas (de Profeco) de Colima, en donde nos quedamos sin interlocución con directivos y eso generó mucha incertidumbre por parte de los empresarios afectados y no afectados”.
Agregó que aun cuando sí se reunió con la delegada de la dependencia, no se tuvo un “diálogo propositivo” por lo que se mostró complacido que después de la reunión con el coordinador regional de la Profeco, se acordó tener una comunicación con la dependencia a través de esta coordinación e incluso, se enviará a personal capacitado para informar sobre la normatividad y medidas preventivas que todos los negocios deben de tener para evitar la sanción.

Buen Fin
Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Colima, Andrés Rivas Franco informó que del 15 al 18 de noviembre próximos se llevará a cabo a nivel nacional la estrategia de venta denominada El Buen Fin que busca rebasar las expectativas logradas en las dos ediciones anteriores.
Indicó que los descuentos se harán patentes en los comercios que decidan participar del mismo, que en el 2012 sumaron los 670 y que esperan que para el actual alcancen los 800 negocios participantes, quienes tendrán la posibilidad de ofertar descuentos desde el 10 y hasta el 80 por ciento.
Explicó que a nivel nacional, la estrategia alcanzó un nivel de ventas superior a los 149 mil 672 millones de pesos, involucró a 246 cámaras de comercio y 234 mil empresas participaron.
Dijo que la expectativa es superar entre un 10 y un 12 por ciento los logros del 2012 y tener un estimado de ventas por alrededor de 160 mil millones de pesos a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *